

El Gobierno ha oficializado un incremento del 4,18% en las asignaciones familiares, reflejando su compromiso con ajustes acordes al índice de precios al consumidor (IPC) del mes de mayo. Esta medida, publicada en la Resolución 327/2024 por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), entrará en vigor este mes de julio y afectará también a los límites y rangos de ingresos del grupo familiar.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) se establece en 77.462 pesos, mientras que para hijos con discapacidad, alcanza los 252.238 pesos. Por su parte, la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos, hasta 599.760 pesos por grupo familiar, será de 38.731 pesos. Es importante destacar que cualquier ingreso individual superior a 1.588.027 pesos descalificará al grupo familiar de recibir estas asignaciones, independientemente de que el total de ingresos no supere el límite máximo establecido.
Este ajuste se enmarca en una serie de incrementos mensuales aplicados desde abril, orientados a compensar el impacto de la inflación. Además, la resolución menciona un incremento adicional del 12,5% como medida extraordinaria. La ANSES ha delineado un calendario detallado de pagos para julio, asegurando que los beneficiarios reciban sus asignaciones de manera oportuna y eficiente.


La Cámara Nacional Electoral alertó por una estafa que utiliza un falso correo sobre multas por no votar

Más de 60 barberos participarán del “Gallegos Barber”, el congreso juvenil que impulsa la formación y la cultura urbana

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Bullrich activará alerta máxima en las fronteras por violencia en Brasil
La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.


Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

Misterio en Chernobyl: aparecen perros con pelaje completamente azul en la zona de exclusión




