
El Gobierno de Milei redefine la financiación de obras en barrios populares
Política05 de julio de 2024 Redacción I24El gobierno de Javier Milei anunció la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), un fondo fiduciario creado durante la administración de Alberto Fernández para financiar proyectos en barrios vulnerables. El FISU, que gestionaba millonarios ingresos provenientes del Impuesto PAÍS y el Impuesto a la Riqueza, estaba bajo la administración de una dirigente cercana a Juan Grabois. A partir de ahora, la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU), dirigida por Sebastián Pareja, recibirá fondos directamente del Tesoro Nacional, en medio de denuncias de irregularidades en el fondo fiduciario que el ministro de Economía, Luis Caputo, calificó de "lapidarias".
Sebastián Pareja asumió recientemente la dirección de la SISU y asegura que no hubo desvío de fondos ni delitos durante la gestión anterior. La decisión de eliminar el FISU se enmarca en una auditoría de la Sigen que encontró advertencias menores, según Pareja. El nuevo esquema de financiamiento busca terminar con lo que la administración Milei denomina "cajas negras de la política", y planea encontrar apoyo financiero en organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para continuar con los 721 proyectos en ejecución, muchos de los cuales presentan un avance físico inferior al 40%.
El cambio en el financiamiento también responde a la intención del gobierno de Milei de eliminar el Impuesto PAÍS, que actualmente sustenta al FISU. A pesar de los recortes y ajustes presupuestarios, el objetivo es completar las obras ya iniciadas, aunque se prevé que esto tomará al menos un año y medio. La estrategia de Pareja incluye además un enfoque político para fortalecer La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, con un especial interés en áreas como La Matanza, donde se planea un evento multitudinario para finales de julio o principios de agosto.


El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto con críticas a Milei

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

