
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
El presidente de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz, Sergio Pérez Soruco, anunció la adecuación del vademécum de medicamentos subsidiados tras un riguroso estudio iniciado en enero. Según Soruco, esta medida reorganiza y controla la administración de medicamentos, sin afectar el suministro de los productos esenciales para los beneficiarios.
Soruco explicó que la adecuación del vademécum incluye la eliminación de productos obsoletos del manual farmacéutico y presentaciones no aptas para el consumo ambulatorio, además de reemplazar moléculas cubiertas por otros principios activos. "El vademécum vigente desde julio garantiza una cobertura integral de todos los principios activos esenciales, superando las prestaciones del Plan Médico Obligatorio", destacó Soruco, resaltando los esfuerzos de la obra social en medio de una situación económica adversa.
El funcionario también criticó la falta de pago de muchos municipios, incluyendo el de la capital provincial, que adeuda 13.995 millones de pesos a la Caja. A pesar de estos desafíos financieros, Soruco afirmó que la Caja sigue garantizando coberturas del 90% y 100% del precio de venta al público de los medicamentos, superando ampliamente a otras obras sociales y prepagas del país.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.