
9 de Julio: el equipo de Karina Milei llega a Tucumán y ya se conocen detalles del acto
A siete días de los festejos en Tucumán por el 9 de Julio, Día de la Independencia Nacional, comenzó la cuenta regresiva para ajustar los detalles del acto que esta vez, a diferencia de anteriores ocasiones, se caracterizará porque el presidente de la Nación, Javier Milei, protagonizará la firma del Pacto de Mayo junto a un grupo de gobernadores en el Museo Casa Histórica de la Independencia.
Política02 de julio de 2024 I24

El Presidente llegaría a Tucumán el lunes 8 al Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, alrededor de las 21. De allí iría a un hotel cinco estrellas, ubicado frente al Parque 9 de Julio, en donde esperaría hasta las 22.30 para trasladarse hasta el Museo Casa Histórica de la Independencia, en donde se realizarán los actos oficiales, es decir, la firma del pacto y el que corresponde por el festejo patrio. Se espera que acompañen al Jefe de Estado todos los ministros y ministras que integran su gabinete.
Como todos los años, será la Municipalidad de San Miguel de Tucumán la responsable de coordinar la Vigilia de la Independencia, en las puertas de la Casa Histórica, ubicada en Congreso 151, en pleno centro tucumano. Esta actividad, que comenzaría a las 23, comprende el ingreso de la imagen de la Virgen de La Merced, Generala del Ejército Argentino y Patrona de los tucumanos y tucumanas, y el tradicional Cambio de Guardia.
Cerca de las 23.45 se celebrará una oración ecuménica que estará a cargo de referentes de distintas religiones. Desde el municipio se informó a Ámbito que es intención de la intendenta peronista Rossana Chahla que participen las autoridades nacionales, los gobernadores y autoridades locales.
En cadena nacional, a la medianoche se cantará el Himno Nacional Argentino y luego dará su discurso para todo el país el presidente Milei, que lo haría desde un palco con atril, frente a las puertas de la Casa Histórica, del mismo modo que lo hizo el expresidente Mauricio Macri en 2016, recordado porque se refirió a la "angustia" que deben haber sentido los congresales cuando discutían si separarse o no de España.
A ambos lados de la ubicación del Jefe de Estado se levantarían otros dos palcos, reservados para gobernadores y ministros del Poder Ejecutivo Nacional. Para la zona del acto solo serán autorizadas a ingresar entre 800 y 900 personas, que antes deberán pasar por un doble o triple cordón de seguridad, tarea de control que estará a cargo de agentes de la Policía Federal, de Gendarmería Nacional y la Policía tucumana.
Lo que se resolvería este martes en la reunión en la Casa de Gobierno tucumana, sin la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, que se encuentra en la Capital Federal para mantener una reunión con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es si la firma del Pacto de Mayo se realizará afuera de la Casa Histórica, frente a los invitados, o en la Sala de Jura de la Independencia. Para este momento, según lo consultado, han asegurado su presencia en Tucumán 16 gobernadores, tres están en duda y cinco no asistirían.
Antes de viajar a Buenos Aires, el gobernador Jaldo se reunió con el vice, Miguel Acevedo, y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, para coordinar las actividades de esas dos jornadas. Según el mandatario tucumano, "estamos pensando en que esto sea una fiesta para asegurar que los actos institucionales sean un éxito".


Tensión entre la Casa Rosada y los gobernadores por los reclamos de fondos

El PJ busca la unidad en Buenos Aires tras la condena a Cristina Kirchner y se reorganiza para enfrentar a Milei

Milei reaparece en un acto político para relanzar la estrategia electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires



Trump evalúa atacar Irán, pero teme una guerra que desvíe su enfoque en China

EE.UU. refuerza su presencia militar en las Azores y crecen los rumores de una posible intervención en Irán

