

Trabajadores estatales alertaron sobre el comienzo de una nueva ola de despidos en el Estado. Desde el viernes por la tarde, empleados públicos contratados de distintas áreas claves del Gobierno nacional comenzaron a recibir aviso de la no renovación de su contrato y su subsecuente desvinculación.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocaron a realizar acciones en todos los organismos de la administración pública nacional a partir de las 9 en la sede nacional del INTI, ubicada sobre la colectora de Av. General Paz al 5445, Buenos Aires.
"Esto se parece cada vez más a una dictadura. Enfrentamos un plan sistemático para destruir el Estado en el que los nuevos desaparecidos son los trabajadores despedidos y sus familias", indicó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.
En las primeras horas de la segunda ola de despidos en el Estado, ATE ya registró 2.305 despidos en la Administración Pública Nacional. Pero extraoficialmente, los trabajadores estiman que pueden ser hasta 5 mil despidos con el cambio de mes cuando intenten ingresar a los lugares de trabajo. Al momento, las principales áreas afectadas son el Ministerio de Capital Humano, el exministerio de la Mujer, la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de la Tecnología (INTI).
"El 30 de junio será otra barrida y otra limpieza que se le dé a ese universo, de todas maneras los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado", había dicho el vocero presidencial Manuel Adorni durante una de sus conferencias matutinas.


Milei recorrerá provincias y evalúa reuniones de gabinete en el interior

Presupuesto 2026: La Cámara de Diputados quedó supeditada a un posible acuerdo entre Javier Milei y los gobernadores

Caso Libra: la comisión investigadora detecta vínculos previos entre Milei y empresarios cripto


El Gobierno planea presentar las reformas laboral y tributaria en diciembre


Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

Misterio en Chernobyl: aparecen perros con pelaje completamente azul en la zona de exclusión





