
Elecciones Internas en Uruguay: Yamandú Orsi, Álvaro Delgado y Andrés Ojeda lideran la carrera presidencial
Internacional01 de julio de 2024 Redacción I24Este domingo, Uruguay vivió un día de definiciones políticas con las elecciones internas de los principales partidos. Según proyecciones de la Usina de Percepción Ciudadana, Yamandú Orsi del Frente Amplio se destacó con un sólido 60,1% de los votos, superando a Carolina Cosse, quien obtuvo un 36,2%. Este resultado consolida a Orsi, ex intendente de Canelones y figura cercana a Pepe Mujica, como el candidato principal del partido de cara a las elecciones presidenciales de octubre.
Por su parte, en el Partido Nacional, Álvaro Delgado obtuvo un contundente 76% de los votos según las proyecciones, asegurando su posición como el candidato líder. Delgado, que elogió la gestión de Luis Lacalle Pou, llamó a la unidad dentro de la coalición para garantizar un segundo mandato. En el Partido Colorado, Andrés Ojeda lideró con el 39% de los votos, aunque aún no alcanzó el porcentaje necesario para ser proclamado automáticamente como candidato. Los resultados indican una competencia reñida entre varios contendientes, incluyendo a Gabriel Gurméndez, Robert Silva, y Tabaré Viera, todos obteniendo un 20% aproximadamente.
Cada partido comienza a perfilar su estrategia para las elecciones generales de octubre, que determinarán el sucesor de Luis Lacalle Pou en la presidencia del país.



Tres internos se fugaron de la cárcel de Valparaíso: entre ellos, condenados por homicidios de alto impacto

Estados Unidos despliega tropas en América Latina y el Caribe para combatir el narcotráfico

Putin y Trump no alcanzaron un acuerdo por la paz en Ucrania pero destacaron “progresos”



El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.