
El Congreso retoma agenda con proyectos de seguridad, jubilaciones y presupuesto
Política01 de julio de 2024 Redacción I24

Tras la reciente sanción de las leyes Bases y de Medidas Fiscales, el Congreso de la Nación de Argentina se prepara para retomar una agenda intensa y variada. Entre las prioridades se encuentran los proyectos de seguridad, como la baja en la edad de imputabilidad y las modificaciones al Código Penal.
Además de los proyectos del Ejecutivo, los bloques parlamentarios también impulsan sus propias iniciativas. La diputada Juliana Santillán, de La Libertad Avanza, destaca la necesidad de aplicar la ley Bases y de seguir desregulando la economía con la llegada de Federico Sturzenegger al Ministerio de Modernización del Estado. Por su parte, el bloque radical, liderado por Rodrigo de Loredo, promueve un mejor presupuesto para las universidades nacionales y el regreso del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), así como la revisión de la ley de alquileres y la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
Los partidos provinciales, bajo el liderazgo de la diputada Pamela Calletti, y el PRO, con Cristian Ritondo a la cabeza, también tienen una agenda ambiciosa. Los temas incluyen la recomposición jubilatoria, la esencialidad de la educación, la ficha limpia, y la boleta única de papel. Se anticipa que el segundo semestre será de intenso debate, especialmente con la presentación del proyecto de ley de Presupuesto General de Gastos 2025 en septiembre, lo que promete generar discusiones significativas en ambas cámaras del Congreso.


El Gobierno acelera reformas antes del fin de las facultades delegadas

El peronismo logró un frágil acuerdo para conformar un frente electoral en la provincia de Buenos Aires

Ignacio Torres lanzó “Despierta Chubut” y llamó a construir una provincia con identidad propia


Milei inauguró un templo en Chaco y volvió a cuestionar el rol del Estado

Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto n°140: "Bienvenido"


