
Día Internacional del Orgullo LGBT: ¿Por qué se conmemora hoy, 28 de junio?
Este viernes 28 de junio, en Argentina y en el resto del mundo, se celebran diversas actividades en honor al Día Internacional del Orgullo LGBT.
Actualidad28 de junio de 2024 I24

Esta fecha conmemora los disturbios ocurridos en 1969 en el bar Stonewall Inn de Nueva York, un momento crucial que marcó el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBTIQ+.
El 28 de junio de 1969, en el bar Stonewall Inn, personas trans, gays y lesbianas respondieron a una razzia policial con monedas, botellas y piedras. Estos disturbios, que se prolongaron durante varios días, se consideran el punto de partida del movimiento contemporáneo en defensa de los derechos de la comunidad LGBT a nivel mundial. Fue un momento de resistencia que impulsó la lucha por la igualdad y el reconocimiento de los derechos de las personas con diversas orientaciones sexuales e identidades de género.
En conmemoración de estos hechos, cada año se realizan marchas y desfiles en todo el mundo, donde la comunidad LGBT expresa su identidad y demanda respeto y tolerancia. Estos eventos no solo celebran la diversidad, sino que también sirven como una plataforma para rechazar cualquier forma de discriminación e intolerancia.
En Argentina, la primera marcha del Orgullo se llevó a cabo el 28 de junio de 1992 en Buenos Aires. Más de 200 personas participaron en este evento histórico, muchas de ellas con pañuelos o máscaras para cubrir sus rostros por temor a ser reconocidas en sus lugares de trabajo o por sus familias. Esta marcha fue el inicio de un movimiento que ha crecido significativamente, promoviendo la visibilidad y los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en el país.


Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Intensa búsqueda de un menor desaparecido en Puerto Deseado

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
