El Gobierno de Bolivia sofoca un intento de golpe de Estado

Internacional27 de junio de 2024 Redacción I24

golpe-estado-bolivia

El miércoles por la tarde, una tanqueta dirigida por el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, irrumpió en el Palacio Quemado de Bolivia en un intento de golpe de Estado. Zúñiga, acompañado por soldados fuertemente armados, confrontó al presidente Luis Arce, exigiendo cambios en el gabinete y la liberación de "presos políticos". La tensión se resolvió cuando Arce nombró una nueva cúpula militar y Zúñiga fue detenido.

Durante el incidente, Zúñiga justificó sus acciones alegando la necesidad de liberar a figuras como la expresidenta interina Jeanine Áñez y el gobernador opositor Luis Fernando Camacho. Además, manifestó su intención de detener al expresidente Evo Morales si intentaba postularse en las elecciones de 2025. La rápida respuesta de Arce, convocando a los bolivianos a defender la democracia y reorganizando el liderazgo militar, fue clave para controlar la situación.

El intento de golpe fue ampliamente condenado por la comunidad internacional. La Organización de Estados Americanos (OEA) y líderes regionales como los presidentes de Brasil y Colombia expresaron su apoyo al gobierno de Arce y rechazaron cualquier forma de interrupción del orden democrático. La única reacción ambigua vino de Argentina, donde la canciller Diana Mondino se limitó a advertir que "la democracia no se negocia".

Te puede interesar
Lo más visto
Colapinto Silverstone práctica

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica

Redacción I24
Deporte04 de julio de 2025

No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.