
Caso Loan: El "punto ciego" al que se refirió Patricia Bullrich y su importancia en la investigación
La desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de cinco años en Corrientes, ha puesto en alerta a las autoridades y a la comunidad local. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras reunirse con la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, hizo referencia a un "punto ciego" en el caso, subrayando la necesidad de volver a analizar las pericias para avanzar en la investigación.
Actualidad27 de junio de 2024 I24

Bullrich destacó que el momento exacto de la desaparición de Loan es crucial para esclarecer el caso. Según explicó, hay un lapso en el que una parte de la familia salió de la casa hacia un naranjal cercano, y desde entonces se perdió completamente la pista de Loan. "Estuvimos hablando con los fiscales provinciales que tienen un punto ciego, hay un momento en el que una parte de la familia sale de la casa a un naranjal, cerca, y a partir de ahí hay una pérdida absoluta de la razón por la que se apartó y no se encontró más a Loan en ese grupo", detalló.
Este "punto ciego" se refiere a la falta de pruebas o indicios claros que determinen el momento y las circunstancias exactas en que Loan fue separado del grupo. No hay testigos, ruidos, ni indicios visibles que indiquen cómo y cuándo fue llevado el niño. "Hablando con fiscales, no hay un momento en el que eso ocurre. No hay ningún indicio que muestre ese instante. La situación hay que mirarla con mucho detalle. Hay que ver quién lo extrajo, cómo y cuándo. Ahí todo rastro se pierde", explicó Bullrich.
Para abordar esta situación, la ministra destacó el trabajo de los equipos de alta especialización de las fuerzas federales, quienes están operando bajo un comando unificado liderado por un comisario experto en búsqueda de personas. "Las pericias se van a reconfirmar, se van a volver a mirar y a analizar a fondo", afirmó, resaltando la importancia de reconstruir ese momento crucial y entender la posible operatoria detrás de la desaparición.
Además, Bullrich descartó la hipótesis de que Loan haya sido trasladado a Paraguay, afirmando que la búsqueda continuará en las zonas aledañas al lugar de la desaparición. "Estaba caminando con los familiares y después se perdió. Nadie podía pensar que ahí había alguien que se lo llevó. Es una zona muy solitaria. La primera hipótesis fue la del rastrillaje y la búsqueda, que va a seguir", insistió.
La ministra también expresó su preocupación por los tiempos de la Justicia provincial, mencionando que el Ministerio de Seguridad de la Nación se enteró del caso a través de los medios de comunicación. "Los fiscales de la causa se mantuvieron sin dar a conocer lo que contenía su investigación. No es una crítica", aclaró, pero subrayó la importancia de una comunicación más efectiva y rápida en situaciones de desaparición.




La Expo Moda & Tendencia Patagonia se prepara para deslumbrar en Río Gallegos

Fin de semana a puro deporte en las Ligas Municipales de Río Gallegos




Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.