Comité de Prevención de Crisis refuerza recomendaciones para enfrentar la ola de frío

23 de junio de 2024 SS SS
IMG_4586

Desde el 21 de junio, Santa Cruz ha estado bajo alerta meteorológica debido a las intensas precipitaciones níveas y la cobertura de nieve.

A partir de hoy, 23 de junio, gracias a un centro de alta presión que se posicionará sobre la región, favorezca que el cielo se encuentre despejado y la radiación solar llegue al suelo. Sin embargo, las temperaturas extremadamente bajas se mantendrán.

Las previsiones indican que las temperaturas mínimas podrían alcanzar los -19°C en algunas zonas durante el lunes 24 de junio. A partir del martes 25, se espera que las temperaturas medias comiencen a superar temporalmente el punto de congelación, con un promedio en la provincia, de 2°C. Sin embargo, a partir de la noche del jueves 27 de junio, se prevé que los días gélidos regresen a nivel provincial, con posibles emisiones de alertas amarilla y naranja para el jueves 27 y viernes 28 de junio, respectivamente.

El informe meteorológico preventivo emitido por el Departamento de Registros Meteorológicos y Comunicaciones de la Administración General De Vialidad Provincial (AGVP) destaca que las heladas continuarán en prácticamente toda la provincia hasta el 26 de junio.

Durante estos días, las precipitaciones serán variadas, con aguanieve y lluvias en el noreste provincial el 23 de junio, y nieve en casi toda la provincia el 25 de junio. Se ha emitido un nivel de alerta amarilla para varias regiones, incluyendo el Glaciar Perito Moreno, El Chaltén, Parque Nacional Perito Moreno y Lago Posadas.

Ante estas condiciones extremas, es fundamental que la comunidad adopte medidas para un uso racional del recurso hídrico y evite el congelamiento de cañerías. El congelamiento puede causar fisuras en las tuberías, ya que estas no poseen la elasticidad suficiente para soportar la presión del agua al expandirse.

Además, se solicita a los ciudadanos moderar el consumo de gas, para evitar sobrecargas en el sistema. Esta ola de frío, que se ha prolongado durante varios días y se espera continúe hasta el 24 de junio, es más severa que la registrada en 2020, no solo en términos de temperatura, sino también por la extensa cobertura de nieve.

El Gobierno de Santa Cruz continúa monitoreando de cerca las condiciones meteorológicas y reitera la importancia de seguir estas recomendaciones para minimizar el impacto del frío extremo en la población. La colaboración de todos es esencial para superar esta ola de bajas temperaturas con seguridad y responsabilidad.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email