Diana Mondino renovó el reclamo por las Malvinas en la ONU

18 de junio de 2024SSSS
IMG_4217

El gobierno de Javier Milei renovó el reclamo de la Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes en las Naciones Unidas.

Lo realizó la Canciller Diana Mondino con un mensaje formal, sobrio, que bajó el tono de las confrontaciones con el Reino Unido del pasado al abogar por “una relación madura” con Londres. También dejó un guiño a los isleños al expresar el compromiso de respetar “su modo de vida”.

Mondino tuvo este año y por primera vez desde que Milei llegó a la Presidencia la misión de viajar a Nueva York para renovar el reclamo argentino por la soberanía de las islas en la reunión anual del Comité de Descolonización de la ONU, el C-24, que aprobó este martes por consenso una resolución que insta a reanudar las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido para resolver la centenaria disputa, que comenzó con la invasión británica en 1833.

“Han pasado ya 191 años desde el inicio de la ocupación ilegal de las Islas por parte del Reino Unido”, dijo Mondino al inicio de su mensaje ante el comité. “El tiempo transcurrido no ha disminuido en nada la validez de nuestro reclamo, ni modificado nuestra convicción de que esta prolongada controversia debe solucionarse pacíficamente, a través de negociaciones bilaterales entre mi país y el Reino Unido”, afirmó.

La canciller recordó que el reclamo por la soberanía de las islas es compartido “por todo el pueblo argentino”, está consagrado en la Constitución, “es un objetivo permanente e irrenunciable”, un tema que trasciende las diferencias partidarias –este año, sin embargo, no viajaron con la canciller legisladores de la oposición pese a que el oficialismo los invitó–, y “constituye una política de Estado”.

Lo más visto