
Presidente de Chile advierte a Argentina sobre la ampliación de una base en Tierra del Fuego
La controversia surgió cuando se descubrió que paneles solares instalados por Argentina estaban en territorio chileno.
Internacional17 de junio de 2024 Redacción I24El presidente de Chile, Gabriel Boric, lanzó una severa advertencia sobre la ampliación de una base naval argentina en Tierra del Fuego, alegando que se extiende más allá de la delimitación de la frontera entre ambos países. Boric fue contundente al afirmar: "O la sacan ellos o nosotros".
Boric explicó que, tras conocer la situación, Chile recibió una disculpa del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, pero subrayó la necesidad de una resolución rápida del problema. “Deben retirar los paneles solares lo antes posible. O lo hacen ellos o lo haremos nosotros”, insistió el mandatario chileno en una conferencia de prensa. Boric también mencionó que discutió el asunto con el presidente argentino Javier Milei, quien se comprometió a reportar la situación a su ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.
El presidente chileno manifestó su deseo de evitar la escalada del conflicto, destacando la "excelente relación" entre ambos países y la importancia de mantenerla. Sin embargo, subrayó que las fronteras deben ser respetadas y que esperan una pronta solución al problema. El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, respaldó las declaraciones de Boric y enfatizó la necesidad de remover la instalación ubicada en territorio chileno, mencionando que los canales diplomáticos están activos y que Argentina ha reconocido su error.
Por su parte, el embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, señaló que debido a las condiciones climáticas actuales, no sería posible retirar los paneles solares de inmediato y sugirió esperar hasta el verano para hacerlo, según declaraciones a Radio Bío-Bío. La situación sigue bajo negociación diplomática, con la expectativa de resolver el incidente de manera pacífica y mantener las buenas relaciones bilaterales.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.


YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Claudio Vidal celebró el inicio de perforaciones en Palermo Aike: “Comenzamos a escribir una página histórica”

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.