El costo del último operativo antipiquetes supera los $130 millones

El Ministerio de Seguridad de la Nación confirmó este viernes el costo total de los operativos realizados el miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación, cifra que asciende a $130.706.982. Esta suma incluye los gastos operativos de las tres fuerzas de seguridad desplegadas en el área: la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval.

Actualidad 14 de junio de 2024 i24

f768x1-1608409_1608536_5050

El informe detallado, enviado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich al fiscal Carlos Stornelli, desglosa los costos asociados a la movilización y acciones de las fuerzas de seguridad. Entre estos, se destacan los $13.613.500 reportados por la Policía Federal en concepto de daños a sus vehículos y equipamiento.

Es importante señalar que los $130.706.982 no contemplan los costos de curación de los heridos durante los enfrentamientos, los cuales serán computados al finalizar el tratamiento de cada uno de ellos. 

Además del costo del operativo de seguridad, la restauración de las tres plazas lindantes al Congreso (Plaza del Congreso, Plaza Lorea y Plaza Moreno) implica una erogación significativa. Según estimaciones iniciales, estos trabajos demandarían cerca de $100 millones. Sin embargo, tras una evaluación más exhaustiva realizada el jueves, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, corrigió la cifra, elevándola a aproximadamente $278 millones.

"Entre reparaciones y limpieza, los destrozos que le hicieron a nuestra ciudad cuestan $278 millones. Veredas rotas, cordones, contenedores, tachos de basura, luminarias, bicicletas, bancos de plazas rotos, grafitis. No me vengan a decir que lo de ayer fue una manifestación pacífica, lo único que hicieron fue romper y violentar lo que nos pertenece a todos", afirmó Macri. Además, subrayó: "En nuestra gestión, el que rompe, también paga. Son delincuentes, hicieron un desastre, van a tener que pagarlo".

La elevada cifra destinada a la reparación incluye la limpieza y restauración de infraestructura urbana dañada, lo que evidencia la magnitud de los destrozos ocasionados durante las protestas.

Te puede interesar
Ambiente

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

I24
Actualidad 05 de junio de 2024

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha significativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de generar conciencia y sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado de la naturaleza.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email