

El papa Francisco viajó este viernes hasta la región italiana de Apulia para participar por primera vez en la cumbre de líderes del G7, las siete democracias más avanzadas del mundo, convirtiéndose en el primer jefe de la Iglesia católica en participar en esta reunión, donde hablará sobre inteligencia artificial y se reunirá con algunos mandatarios, pero no con Javier Milei.
El pontífice aterrizó en helicóptero a las 12:10 horas locales (7:10 en Argentina) en el campo de golf del hotel 'Borgo Egnazia', un exclusivo resort para los superricos, donde tiene lugar la cumbre. El Papa bajó de la aeronave por su propio pie a pesar de sus problemas de movilidad, aunque con esfuerzo.
Ahí fue recibido por la anfitriona del foro, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que le acompañó en un coche de golf hasta el lugar en el que se reúnen los mandatarios del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido).
Francisco mantendrá diez encuentros bilaterales, entre estos con Lula Da Silva, con quien mantiene una conocida sintonía, pero no consta una reunión privada con su compatriota Milei, en una semana en la que sí se recibió en el Vaticano a sindicalistas argentinos y posó con la bandera de Aerolíneas Argentinas. El papa sí se reunirá con el presidente estadounidense Joe Biden, segundo católico en la Casa Blanca tras John Fidgerald Kennedy. También se reunión con el ucraniano Volodimir Zelenski, quien acudió al G7 para obtener un préstamo de 46.000 millones de euros financiado con los intereses de los activos congelados a Rusia por la guerra.
La agenda marca otros bilaterales con el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; el de India, Narendra Modi; el presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan; el de Argelia, Abdelmadjid Tebboune; el de Kenia, William Samoei Ruto, y con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. El Papa tiene previsto su regreso al Vaticano por la tarde del viernes.


España: seis detenidos y cuatro investigados por la ola de incendios


Tres internos se fugaron de la cárcel de Valparaíso: entre ellos, condenados por homicidios de alto impacto

Estados Unidos despliega tropas en América Latina y el Caribe para combatir el narcotráfico

Putin y Trump no alcanzaron un acuerdo por la paz en Ucrania pero destacaron “progresos”

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela


El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.