
Día Mundial contra el Trabajo Infantil: por qué se conmemora el 12 de junio y cuál es el compromiso de la ONU en 2024
El 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una fecha establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002 con el objetivo de sensibilizar y concientizar a nivel global sobre la problemática del trabajo infantil y fomentar acciones para su erradicación.
Internacional12 de junio de 2024 I24Esta fecha busca destacar la necesidad de redoblar esfuerzos tanto desde los sectores públicos como privados para acabar con esta práctica que afecta a millones de niños en todo el mundo.
A pesar de los avances en la legislación y en la lucha contra el trabajo infantil, la pandemia de COVID-19 ha provocado un aumento en el número de niños que trabajan. Se estima que en 2019 había alrededor de 152 millones de niños menores de 15 años involucrados en labores remuneradas de manera informal. Para 2024, esta cifra ha aumentado a más de 160 millones. Estos niños se ven obligados a trabajar en sectores como la agricultura, la industria, la producción, el comercio, la construcción, la minería, la pesca, las labores domésticas, en la calle e incluso son víctimas de explotación sexual.
Según datos de la OIT, la región con la mayor prevalencia de trabajo infantil es África, con un 19.6%. Le siguen Asia con un 7.4%, América con un 5.3%, Europa y Asia Central con un 4.1%, y los países árabes con un 2.9%.
Este año, la conmemoración se centra en el 25 aniversario de la adopción del Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil. Adoptado en 1999, este documento compromete a los Estados a erradicar prácticas laborales que impliquen esclavitud, secuestro, trabajos forzosos, servidumbre, prostitución, actuación pornográfica, utilización de niños para actividades ilícitas, y cualquier trabajo que dañe la salud, seguridad y moralidad de los niños.
En 2024, la ONU y la OIT subrayan la importancia de renovar el compromiso con el Convenio sobre la edad mínima, sancionado en 1973, que insta a los países a elevar progresivamente la edad mínima de admisión al empleo. Este convenio busca asegurar que los menores tengan la oportunidad de un desarrollo físico y mental completo, lejos de las exigencias del trabajo.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.


YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.