

Los casos de gripe A crecen en Argentina y en mayo, los contagios confirmados aumentaron más del 200%, mes en el que el país tuvo uno de los meses más fríos desde 1961 según el Servicio Meteorológico Nacional.
La Red Nacional de Virus respiratorios informaron que se registra un aumento en las últimas semanas de los virus de la gripe A, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio del año se notificó el fallecimiento de 18 personas con diagnóstico de gripe (de todos los tipos) en el país.
Hubo un aumento de 216 casos reportados de gripe en la primera semana de mayo a 700 en la semana del 19 de mayo pasado, lo que representa una suba del 224% en tres semanas.
Entre los casos hospitalizados, durante la última semana de mayo se registraron 16 detecciones de personas con COVID y 245 casos de gripe. Los casos de gripe siguen una tendencia ascendente desde la segunda quincena de abril, superando los 200 casos semanales en las últimas 3 semanas, señaló Infobae.
Sintomas de la Gripe A
- fiebre alta (38º o más)
- dolor de cabeza
- decaimiento
- tos
- dolor de garganta
- congestión nasal
- dolor muscular
- malestar generalizado.
- También pueden aparecer náuseas, vómitos y diarrea, que son más comunes en los niños que en los adultos.
¿Quiénes deben vacunarse?
- Personal de salud.
- Personas gestantes (en cualquier trimestre del embarazo) o puérperas.
- Niñas y niños de 6 a 24 meses de edad (esquema de dos dosis, si no la recibieron anteriormente).
- Personas entre los 2 y los 64 años que tengan factores de riesgo.


Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes: Un acto que salva vidas

Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos


El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert.

Cancelan la primera edición del encuentro global de infancias trans por "hostigamiento y agresiones"
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.

Este martes hay paro docente de CTERA: la medida de fuerza afectará escuelas de todo el país


