
Día del Vecino en Argentina: ¿por qué se conmemora hoy, martes 11 de junio?
Este martes 11 de junio se celebra en Argentina el Día del Vecino, una fecha dedicada a fomentar la convivencia, la solidaridad y el respeto mutuo entre los habitantes de los barrios.
Actualidad11 de junio de 2024 I24

La celebración se lleva a cabo desde 1946, cuando la Asociación Vecinal de Villa del Parque decidió instaurarla por iniciativa de Romeo Raffo Bontá, un destacado promotor del bienestar comunitario.
La idea de celebrar el Día del Vecino surgió para reconocer y promover los valores que fortalecen la vida en comunidad. En 1959, cinco años después del fallecimiento de Raffo Bontá, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires incorporó oficialmente la fecha al calendario porteño, gracias a los esfuerzos continuados de la Asociación Vecinal de Villa del Parque.
En 1990, el intendente Carlos Grosso decretó oficialmente el 11 de junio como el Día del Vecino Participativo, nombre con el cual se conoce hasta la actualidad. Este título subraya la importancia de la participación activa y solidaria de los vecinos en la vida comunitaria.
El Día del Vecino Participativo busca promover una cultura de buenos vecinos, destacando valores como la tolerancia, el respeto mutuo, la cooperación y la participación solidaria. Estas cualidades son esenciales para construir comunidades más armoniosas y resilientes.




La Expo Moda & Tendencia Patagonia se prepara para deslumbrar en Río Gallegos

Fin de semana a puro deporte en las Ligas Municipales de Río Gallegos



Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
