
Dólar hoy: a cuánto opera este viernes 7 de junio
En la jornada de hoy, el dólar muestra movimientos mixtos en sus diferentes versiones, reflejando la volatilidad del mercado cambiario argentino.
Economía07 de junio de 2024 I24Dólar Oficial
El dólar oficial, sin impuestos, bajó a $882,52 para la compra y a $936,71 para la venta. En el Banco Nación, la cotización subió $1,50, situándose en $878 para la compra y $918 para la venta.
Dólar Blue
En la plaza informal, el dólar blue se mantuvo estable, cotizando a $1.250 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City porteña.
Dólar Mayorista
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista experimentó una baja por primera vez en el año, cediendo 50 centavos hasta los $898. Este movimiento es el primero de este tipo desde el 11 de diciembre de 2023, según recordó el analista Gustavo Quintana.
Dólar Futuro
En los contratos de dólar futuro, la cotización para fines de junio subió un 0,3% a $924,50, mientras que para finales de julio avanzó 0,5% a $968. Para fines de agosto escaló 0,4% a $1.018 y para septiembre trepó 0,8% a $1.073. Los contratos para el cierre del año subieron 0,1% a $1.236,50.
Dólar MEP
El dólar MEP cotiza a $1.291,61, lo que representa una brecha con el oficial del 43,67%.
Dólar CCL
El dólar Contado con Liquidación (CCL) se sitúa en $1.322,77, con un spread respecto al oficial del 47,14%.
Dólar Tarjeta
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), subió a $1.468,80.
Dólar Cripto
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.294,58, según Bitso.


General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

Tras las elecciones en Bolivia, el sector energético argentino apuesta a una nueva etapa de cooperación comercial

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La investigación contra secta rusa en Bariloche suma dos acusadas más

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.




