Anses aceptó la renuncia de Javier Milei a su jubilación de privilegio

El presidente Javier Milei renunció a la jubilación de privilegio que le correspondía como jefe de Estado. Este jueves, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aceptó formalmente la medida. La decisión de Milei implica su renuncia al derecho de recibir una asignación mensual vitalicia, tal como lo prevé el artículo primero de la Ley N° 24.018.

Política06 de junio de 2024 i24

En su carta de renuncia, Milei argumentó: "Rechazo obtener una jubilación bajo un régimen que no exige aportes ni edad mínimos y me someto al régimen general, al igual que lo hacen todos los ciudadanos". El presidente expresó que esta medida es una respuesta a los eventos recientes en el Honorable Congreso de la Nación, donde, según él, "nuestra clase política se encuentra más preocupada por mantener sus delirantes privilegios que por trabajar para revertir el modelo que ha fracasado en el último siglo".

Milei subrayó la necesidad de que los líderes políticos den el ejemplo para contener el déficit presupuestario, después de décadas de experimentar las consecuencias del gasto público descontrolado. "Es imperativo que los líderes políticos den el ejemplo y adopten medidas concretas para contener el déficit presupuestario", afirmó en su documento presentado a la Anses. Además, exhortó a los dirigentes a realizar los sacrificios necesarios para garantizar la estabilidad financiera del país, destacando que "ningún político está por encima de la ley y la ciudadanía".

El presidente concluyó su carta reiterando su rechazo a una jubilación de privilegio: "El compromiso asumido por el heroico pueblo argentino para mantener el equilibrio fiscal obtenido no tiene precedentes y ese esfuerzo debe ser compartido por todos".

Esta renuncia llega en un contexto de polémica por la nueva fórmula jubilatoria que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. La fórmula propuesta, que reemplaza la previsión impuesta por decreto durante la gestión de Milei, combina el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). En un reciente foro económico, Milei afirmó con vehemencia: "Me importa tres carajos”, advirtiendo que vetará el nuevo esquema de haberes. “Cada vez que degeneradores fiscales de la política quieran ir a romperlo (al equilibrio fiscal) les voy a vetar todo", declaró.

El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, confirmó la renuncia del presidente a través de sus redes sociales: "El presidente Milei renunció a su jubilación de privilegio. El director de Anses lo aceptó. En la Argentina actual se predica con el ejemplo", escribiendo además que compartió el documento presentado ante la Anses.

Te puede interesar
Elecciones en CABA

Se cerraron las listas para las elecciones legislativas en CABA

Redacción I24
Política30 de marzo de 2025

El 18 de mayo se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña. Manuel Adorni encabezará la lista de la Libertad Avanza, mientras que Leandro Santoro lo hará para el peronismo. Por su parte, el PRO tendrá a Silvia Lospennato como primera candidata. En el partido de Macri molestó muchísimo la postulación de Horacio Rodríguez Larreta. Por su parte, Ramiro Marra será una sombra para el partido de Milei que podría restarle votantes.

Zago Caruso Lombardi

Caruso Lombardi candidato a Legislador en CABA

Redacción I24
Política29 de marzo de 2025

Oscar Zago, quien fue jefe de bloque en Diputados de la Libertad Avanza, no pudo llegar a un acuerdo con el PRO y a horas del cierre de listas para Legisladores de la ciudad de Buenos Aires, a desarrollarse el domingo 18 de mayo, decidió presentar al técnico de fútbol como su primer candidato por el Movimiento de Integración y Desarrollo.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email