
Argentina vuelve a exportar productos avícolas a chile tras estar libre de Gripe Aviar
Argentina ha retomado la exportación de productos avícolas a Chile después de ser declarada libre de gripe aviar. Este avance se logró tras el reconocimiento del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile, que permitirá la reanudación del comercio entre ambos países. Las exportaciones se habían interrumpido debido al brote de gripe aviar que afectó a varios países sudamericanos a principios de 2023.
Actualidad06 de junio de 2024 I24El año pasado, Argentina registró casos de gripe aviar que afectaron tanto a aves de corral como a la fauna silvestre. No fue hasta agosto que el país fue declarado libre de la enfermedad por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este reconocimiento permitió que Argentina retomara el comercio internacional de sus productos avícolas, una vez que se comprobó la desaparición del virus.
La gripe aviar, conocida por su alta patogenicidad, había obligado a muchos países a suspender las exportaciones de derivados avícolas para evitar la propagación del virus. Este martes, el SAG chileno anunció que las exportaciones desde Argentina pueden reanudarse, un alivio significativo en un contexto donde muchos países productores aún luchan contra la enfermedad.
Ejemplos notables de esta situación son México y Estados Unidos. En México, se registró la primera muerte humana por el subtipo de gripe aviar A(H5N2), mientras que en Estados Unidos las infecciones en animales continúan aumentando. Medline Plus, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, informó que la gripe aviar ha sido detectada en vacas lecheras, además de afectar a más de 1.000 bandadas de aves en 48 estados desde el inicio del brote en 2022.
En Estados Unidos, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) reportó que más de 96 millones de aves de corral han sido afectadas por la gripe aviar. Aunque el número de vacas infectadas es menor, la propagación del virus ya se ha observado en varias partes del país, indicando una preocupación creciente para la industria ganadera.


Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




