Javier Milei anuncia que renunciará a su jubilación de privilegio

En un contundente comunicado emitido por la Oficina del Presidente, el Gobierno argentino informó que Javier Milei renunciará a su jubilación de privilegio como mandatario. "El presidente Javier Milei presentará ante la ANSES su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio", señaló el comunicado oficial.

Política06 de junio de 2024 I24

f768x1-1605123_1605250_5050

La decisión de Milei se enmarca en su firme postura de mantener el equilibrio fiscal. "Vetará cualquier ley que atente contra el equilibrio fiscal", se lee en el escrito, haciendo referencia a la media sanción de la movilidad jubilatoria recientemente aprobada en la Cámara de Diputados.

El Poder Ejecutivo también criticó duramente a los diputados opositores, acusándolos de haber "aumentado un 80% sus salarios" antes de aprobar la media sanción de la iniciativa apoyada por Unión por la Patria y la UCR. "Se trata de un proyecto irresponsable que, de entrar en vigencia, destruiría todo el esfuerzo y los logros fiscales obtenidos en los últimos seis meses", afirmó el Gobierno.

El comunicado es tajante al respecto: "La iniciativa es un proyecto de ley promovido con el objetivo de reinsertar al país en la decadencia: reincidir en el déficit, en la espiral inflacionaria y en la obligación de contraer deuda". Además, se dirige a los legisladores que votaron en contra de la eliminación de las jubilaciones de privilegio, acusándolos de perpetuar los privilegios de unos pocos mientras se ponía en riesgo al Estado Nacional.

Desde Casa Rosada, se subrayó: "Este Gobierno tiene el mandato de rescatar al país de la miseria a la que ha sido relegado como consecuencia de la irresponsabilidad fiscal de aquellos que, paradójicamente, proclaman defender a los jubilados mientras sostienen jubilaciones de privilegio millonarias".

El comunicado también critica la actualización de la fórmula para calcular haberes previsionales, calificándola como la "trampa legislativa" de Máximo Kirchner. "Algunos sectores quieren que la Argentina siga por el mismo rumbo", afirmaron. "Esta administración lamenta que diputados bien intencionados participaran de la trampa legislativa de Máximo Kirchner, y reitera su decisión inquebrantable de mantener el equilibrio fiscal utilizando todas las herramientas que proporciona la Constitución Nacional, incluyendo el veto, de ser necesario".

f768x1-1605122_1605249_5050

Finalmente, el comunicado cierra con un mensaje contundente: "Algunos actores quieren que la Argentina siga por el mismo rumbo que nos ha condenado al fracaso. Eso no va a pasar con este Presidente. La Argentina ha cambiado y el mandato popular será defendido con todas las herramientas del Poder Ejecutivo".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.18.44

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

i24
Política18 de noviembre de 2025

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Alberto Weretilneck Santilli Adorni

Santilli y Adorni se reunieron con los gobernadores de Chaco y Río Negro

Redacción I24
Política17 de noviembre de 2025

El Ministro del Interior continuó con las reuniones que estaba llevando a cabo con mandatarios provinciales. En la jornada del lunes, en Casa Rosada, junto al Jefe de Gabinete, mantuvieron conversaciones con el chaqueño Leandro Zdero y su par rionegrino Alberto Weretilneck. La idea es reunir voluntades para la aprobación de las Leyes en el Congreso que quiere el Gobierno Nacional.

Lo más visto