
Abogado Sergio Macagno detalla particularidades de la denuncia a Eugenio Quiroga
05 de junio de 2024

A raíz de la demanda que recayó sobre el ex vicegobernador el pasado 31 de mayo, el Dr. Macagno cuenta detalles del “modus operandi” que ejerció Quiroga para transferir fondos públicos a sus cuentas personales.
“Los montos eran superiores a medio millón de pesos. Cinco días después que resultó electo Claudio Vidal, hubo una transacción de 3 millones”, precisó el abogado y solicitó que “el fiscal y la jueza de instrucción que puedan intervenir revisen inclusive los períodos 2019 a 2022 para que cada ciudadano sepa a dónde va el esfuerzo de su trabajo”.
El abogado Macagno, señala que no hay registros que justifiquen el destino de los fondos transferidos por Quiroga a sus cuentas personales. Las transferencias ocurrieron durante un período de transición gubernamental y mientras Quiroga era candidato a intendente.
Las transacciones, que oscilan entre 400 mil y 4 millones de pesos, se realizaron incluso durante el receso de la Cámara y después de las elecciones en las que Quiroga fue candidato a intendente de Caleta Olivia. El abogado denuncia que no existe documentación que respalde el destino de estos fondos.
“Hay una transacción de 4 millones de pesos que es del 18 de agosto de 2023, cinco días después de las elecciones del 13 de agosto, donde fue electo el actual Gobierno. Y además en periodos donde el ex vicegobernador Quiroga era candidato a intendente de Caleta Olivia. Es muy llamativo”, comentó.
El abogado Macagno cuestionó la transferencia de "valores tan importantes" a cuentas personales, en lugar de utilizar cuentas oficiales o mecanismos de pago más transparentes. Además, señaló la falta de "documental respaldatoria" que justifique el destino de los fondos en la Cámara de Diputados.
Macagno reveló que el vicegobernador Leguizamón le solicitó analizar si los hechos denunciados encuadraban en el Código Penal, y confirmó que se ajustan a los artículos 248, 249, 260, 261 y 164 inc. 5, que contemplan delitos como abuso de autoridad, incumplimiento de funciones y potencialmente malversación de fondos.


Presupuesto 2026: combustibles, Monotributo e importaciones lideran el aumento de recaudación

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.