Pablo Moyano convoca a las regionales de la CGT para una nueva movilización contra la Ley Bases

Política 03 de junio de 2024 Redacción I24

pablo-moyano-1200x675-1

El líder del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, ha convocado a un plenario de regionales de la Confederación General del Trabajo (CGT) para este lunes con el objetivo de definir una movilización al Congreso en rechazo a la Ley Bases y el paquete fiscal que se tratarán en el Senado. A pesar de la convocatoria, la central obrera no ha confirmado oficialmente el encuentro.

La reunión está programada para las 15:00 en la sede central de la CGT en la calle Azopardo, aunque no contará con la presencia de los cotitulares Héctor Daer y Carlos Acuña, ni de Gerardo Martínez, debido a que varios líderes se encuentran en Ginebra, Suiza, participando de la asamblea anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Moyano, en un video difundido en redes sociales, instó a todas las regionales del país a participar en la reunión para coordinar la movilización el día que se debata la Ley Bases en el Senado.

La presión para que la CGT movilice durante la discusión de la Ley Bases en la Cámara Alta está liderada principalmente por los gremios industriales, afectados por las medidas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. También apoyan la movilización los sindicatos más poderosos, cuyos trabajadores se verían obligados a pagar Impuesto a las Ganancias si avanza la iniciativa oficialista. La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), dirigida por Hugo “Cachorro” Godoy, ya ha anunciado una movilización al Congreso para el mismo día, enfatizando que la ley propuesta representa un retroceso en derechos laborales y previsionales y abre la puerta a la privatización de empresas estatales clave.

Te puede interesar
Javier-Milei-Perfil-TW

El Gobierno de la Nación evalúa ampliar su armamento militar

I24
Política 30 de abril de 2024

El Ministerio de Defensa se encuentra en conversaciones para adquirir más equipamiento para el Ejército y la Armada Argentina. Tras la confirmación de la compra de 24 aviones F-16 para la Fuerza Aérea Argentina (FAA), el gobierno de Javier Milei está considerando la posibilidad de incorporar más armamento militar para ambas ramas, aunque la cuestión presupuestaria se presenta como un desafío significativo.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email