
Fabiola Yañez grabó un documental en España
La ex primera dama argentina, Fabiola Yañez, ha decidido romper su silencio desde España, país donde reside actualmente junto a su hijo, fruto de su relación con el expresidente Alberto Fernández.
Actualidad01 de junio de 2024 I24Yañez ha participado en una extensa entrevista con un director español, cuyo objetivo es revelar detalles desconocidos de su vida como primera dama y del gobierno de Fernández, incluyendo el controvertido escándalo de la fiesta VIP en Olivos durante la pandemia.
En la entrevista, Yañez aborda temas como su rol durante el mandato de Fernández, su vida en la residencia presidencial y los eventos que llevaron al polémico festejo de su cumpleaños en julio de 2020, en plena cuarentena estricta. La información fue obtenida por la periodista Sandra Borghi, quien indicó que Yañez busca cambiar la percepción pública sobre su figura y el gobierno que integró.
Las horas de material grabado están encriptadas por motivos de seguridad, y la producción se realizó sin técnicos argentinos para evitar filtraciones y asegurar que Yañez pudiera hablar libremente. Según las fuentes consultadas por Borghi, Yañez revela impactantes detalles y secretos del gobierno de Fernández, así como su experiencia personal durante esos años.
Uno de los puntos más polémicos abordados en el documental es la fiesta VIP en Olivos, que tuvo lugar en julio de 2020, durante el punto álgido de la pandemia. Este evento, que salió a la luz meses después, generó una gran indignación pública y marcó un punto crítico en la administración de Fernández y Cristina Kirchner.
El escándalo de la fiesta VIP en Olivos resultó en el procesamiento de 11 personas, incluidos Alberto Fernández y Fabiola Yañez. La causa se cerró mediante el pago de una suma total de $5.220.000 ofrecida por los involucrados, desglosada de la siguiente manera:
- Alberto Fernández: $1.600.000
- Fabiola Yañez: $1.400.000
- Carolina Marafioti (estilista): $200.000
- Emmanuel López (exasesor): $250.000
- Fernando Consagra (pareja de López): $250.000
- Santiago Basavilbaso (amigo): $220.000
- Federico Abraham (peluquero): $300.000
- Sofía Pacchi (exasesora): $250.000
- Rocío Fernández Peruilh (amiga): $250.000
- Florencia Fernández Peruilh (amiga): $250.000
- Stefanía Domínguez (amiga): $250.000
El material del documental está encriptado y listo para su emisión, aunque aún no se ha decidido el formato ni la plataforma a través de la cual será dado a conocer. La intención de Yañez es clarificar su papel y el de Fernández durante su tiempo en la Casa Rosada, ofreciendo una perspectiva personal sobre los eventos que marcaron su mamandato.
Fuente: TN.


Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.


Río Gallegos abrió su Feria del Libro con escritores, teatro, danza y espectáculos para niños

La ANMAT retiró del mercado un suplemento de creatina por registros falsos

El Gobierno reglamentó el traslado de feriados si caen sábado o domingo


Río Gallegos abrió su Feria del Libro con escritores, teatro, danza y espectáculos para niños

Crisis en el PRO: desplazaron a Damián Arabia y se profundiza la división interna

Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.