

Gendarmería Nacional rescató a 13 hombres víctimas de explotación laboral en la provincia de Neuquén, en la ciudad de Centenario.
Esta acción es parte de las políticas implementadas por el Ministerio de Seguridad para combatir este delito.
La intervención comenzó tras una denuncia anónima recibida a través de la línea 145 del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de las Personas Damnificadas.
La denuncia alertaba sobre un posible caso de trabajo esclavo, lo que movilizó al Grupo Antitráfico de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Neuquén”.
Las investigaciones condujeron a un inmueble en Centenario, donde los gendarmes encontraron a 13 hombres mayores de edad, provenientes de diversas provincias. Los hombres vivían y trabajaban en condiciones extremadamente precarias e insalubres.
Siguiendo el protocolo de asistencia, los gendarmes, en colaboración con personal del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y el Centro de Asistencia a la Víctima (CAV), procedieron al rescate de los trabajadores.
El operativo culminó con la detención de dos personas, identificadas como los encargados del lugar. Además, se incautaron dos teléfonos celulares y documentos relevantes para la causa. El caso está siendo investigado por el Juzgado Federal N° 1 y la Fiscalía Federal N° 1 de Neuquén


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.