
Senadores dan marcha atrás con el aumento de salarios tras polémica
Los senadores de la Nación han decidido no recibir un nuevo aumento de sueldo después de la controversia generada por la propuesta de incremento que habría elevado sus ingresos a $8 millones mensuales en bruto. Los líderes de bloque le solicitaron a la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, que no se modifique el monto de sus salarios.
Política30 de mayo de 2024 I24La decisión se formalizó mediante una nota dirigida a Villarruel, firmada por los jefes de todas las bancadas legislativas, incluyendo tanto al oficialismo como a los sectores dialoguistas y de la oposición dura. Sin embargo, Villarruel no tiene la capacidad legal para bloquear el aumento salarial, ya que la actualización de los sueldos está vinculada a las negociaciones paritarias del personal legislativo.
Para detener el incremento, los propios senadores deberán presentar un proyecto que exprese su rechazo a la suba. Dado que el texto cuenta con el apoyo de todos los espacios, se espera que la iniciativa sea aprobada sin problemas.
De haberse concretado el incremento, los senadores habrían recibido su segundo aumento salarial en un mes, pasando a cobrar alrededor de $8 millones de salario bruto, lo que, con los descuentos, resultaría en más de $5 millones netos. El 18 de abril, el Senado ya había aprobado un aumento de dietas que elevó el sueldo neto de los senadores nacionales de 1,7 a 4 millones de pesos.
El reciente aumento propuesto correspondía a un ajuste paritario alineado con el incremento otorgado a todos los empleados estatales nacionales con el aval del Ejecutivo.


El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto con críticas a Milei

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Comercios en crisis: crece la cantidad de locales vacíos en Buenos Aires

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense
