
Denuncian abandono de camionetas y recursos en el Ministerio de Capital Humano
La diputada por Unión por la Patria y exministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, ha denunciado en sus redes sociales que el Ministerio de Capital Humano mantiene abandonadas más de 50 camionetas 0 km en un galpón. Estos vehículos estaban destinados a las provincias para cubrir diversas necesidades sociales y asistir a CÁRITAS. Además, Tolosa Paz señaló que también se encuentran sin entregar herramientas, guardapolvos y útiles escolares.
Política28 de mayo de 2024 I24

La denuncia se suma a la reciente controversia en torno a la retención de más de 5 millones de kilos de alimentos por parte del mismo ministerio. En una publicación en X, Tolosa Paz acusó al ministerio, liderado por Sandra Pettovello, de "incapacidad, ignorancia y crueldad".
"¿Y si el Ministerio de Capital Humano le explica a la sociedad que también tiene arrumbadas 50 camionetas 0 KM que fueron adquiridas para asistir las necesidades de los Ministerios de Desarrollo Social de cada una de las 23 provincias argentinas y del Gobierno de CABA, y para ser entregadas a CÁRITAS?", escribió Tolosa Paz.
La exfuncionaria también criticó la falta de distribución de otros recursos esenciales: "Nos enteramos todos que el Gobierno acopia sin razón ni explicación alguna más de 5 millones de kg. de alimentos, también sabemos que hay herramientas, elementos para atender la urgencia en temporales y tragedias naturales, guardapolvos, útiles escolares, y tantas otras cosas que los argentinos necesitaron en muchas situaciones en los últimos meses", agregó Tolosa Paz.
"Las 50 camionetas por impericia, necedad, desidia e incluso por crueldad, no han sido entregadas y llevan más de 6 meses arrumbadas, juntando polvo sin cumplir ninguna función social", completó la exfuncionaria.
La información oficial indica que el stock de alimentos almacenados en los depósitos de Villa Martelli y Tucumán sin entregar incluye: 3.146.707 kilos de yerba mate, 1.173.815 kilos de leche en polvo, 479.261 botellas de aceite de 900 ml, 137.796 kilos de puré de tomate, 81.148 kilos de garbanzos, 20.416 kilos de harinas de trigo y maíz, 15.010 kilos de locro, 13.629 kilos de arroz con carne, y menores cantidades de arvejas, guiso de lentejas, fideos, pasas de uva, arroz con hortalizas y huevo en polvo.
En respuesta a esta situación, el juez federal Sebastián Casanello ordenó al ministerio que presente en un plazo de tres días un "plan de distribución inmediata" de los alimentos "a los sectores que padecen inseguridad alimentaria". No obstante, el Gobierno nacional ha apelado el fallo ante la Justicia.



Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
