
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
YPF ha concluido la primera etapa de su proyecto exploratorio no convencional en la formación Vaca Muerta, extendiendo sus actividades a la provincia de Mendoza.
Actualidad28 de mayo de 2024 I24Los resultados positivos obtenidos en esta fase inicial permiten a la compañía planificar la perforación de un nuevo pad de pozos en un segundo período exploratorio para 2025.
Los pozos perforados en el extremo sur del departamento de Malargüe han sido descubridores de petróleo, lo que podría extender los límites productivos de Vaca Muerta más allá del núcleo principal ubicado en Neuquén. La empresa ha detallado que esta expansión se enmarca en su estrategia de aumentar el conocimiento y la producción en Vaca Muerta.
En la Cuenca Neuquina VII A, YPF perforó el pozo vertical Aguada Negra, que alcanzó una profundidad de 2.576 metros con una rama horizontal de 1.074 metros. En Paso Bardas Norte, se realizó un pozo horizontal de 1.059 metros. Estos pozos pasaron por un total de 25 etapas de fracturación, 12 en Paso Bardas Norte y 13 en Aguada Negra, y comenzaron los ensayos el 18 de febrero pasado, mostrando datos prometedores de productividad de petróleo.
La empresa ha anunciado que para 2025 se llevará a cabo un segundo período en el permiso exploratorio para la misma zona VII A. Este plan incluye la realización de un piloto vertical y dos ramas horizontales de 2.500 metros a mayor profundidad, buscando consolidar la viabilidad de la explotación en esta área.
"Este proyecto piloto no convencional es el primero que desarrolla YPF en la provincia y tiene como objetivo impulsar la continuidad de la exploración de Vaca Muerta", explicó la compañía en un comunicado de prensa. El proyecto, que se puso en marcha en el segundo trimestre de 2023, ha permitido la obtención de datos geológicos relevantes para caracterizar las condiciones de la formación en el borde mendocino.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".