
Carlos Martínez: “Hace mucho tiempo que el pueblo de Río Gallegos no se juntaba para festejar el 25 de Mayo como hoy”
El locro es el clásico con el que se celebra cada 25 de Mayo. Se trata de una combinación que surge del entrecruzamiento culinario de comidas indígenas y la cocina tradicional de España y, en la primera celebración de la Revolución de Mayo que protagoniza el actual gobernador Claudio Vidal, el mandatario convocó al cocinero Martín Martínez para organizar la cocción del plato y la distribución a la comunidad.
Actualidad26 de mayo de 2024 I24
Más de cuarenta y siete mil porciones se repartieron en esta jornada. Al respecto, Martínez comentó que en la elaboración trabajó un equipo compuesto por 150 personas, quienes “a partir de las cuatro de la mañana estuvieron presentes, esperando las directivas para largar el tradicional locro del 25 de mayo”.

“Lo que más disfruto –remarcó- es que hace mucho tiempo el pueblo de Río Gallegos no se juntaba para festejar el 25 de Mayo, como se está celebrando hoy. Hay una multitud de gente y me parece es muy importante retomar la realización de un desfile, cuando era chico era una tradición y, lamentablemente, se perdió”.

Martínez concluyó manifestando que “estoy orgulloso de ser argentino”.
Fuente: Secretaría de Medios y Comunicación Pública/ LU 14 Radio Provincia/ LU 85 Canal 9


Yacyretá reactiva las obras en Aña Cuá y retoma la ampliación licitada en 2019

Finalizó el curso de “Operario Filetero” en Puerto San Julián y se abren nuevas oportunidades laborales

El joven entrerriano que se vuelve viral por su parecido con Javier Milei

INAMU lanza la Convocatoria Anual de Fomento 2025 con subsidios de hasta $1 millón

El Gobierno refuerza el presupuesto para hospitales nacionales y mejora salarial en el sector de la salud

Finalizó el curso de “Operario Filetero” en Puerto San Julián y se abren nuevas oportunidades laborales

“La Patagonia Rebelde” revive en Caleta Olivia: arte, memoria y compromiso social
En el corazón de Caleta Olivia, una intervención artística volvió a encender la memoria colectiva sobre uno de los capítulos más dolorosos y silenciados de la historia argentina: las huelgas rurales y la Patagonia Rebelde.

Se rompe el PRO: siete diputados se pasan a La Libertad Avanza




