
Continúan las protestas de policías y docentes en Misiones tras el fracaso de negociaciones con el Gobierno
Actualidad25 de mayo de 2024 Redacción I24El conflicto salarial en Misiones sigue intensificándose, con los policías y docentes enfrentando su noveno día de protestas sin alcanzar un acuerdo con el gobierno provincial. A pesar de los esfuerzos por negociar, las conversaciones han permanecido estancadas, y los manifestantes mantienen su postura en las calles.
El viernes pasado, otro intento de llegar a un acuerdo fracasó, lo que provocó un aumento en el descontento tanto de los policías activos y retirados, como de los docentes y médicos que también exigen mejoras salariales. En la capital provincial, Posadas, los efectivos policiales continúan bloqueando la avenida Uruguay, esperando que el gobernador Hugo Passalacqua presente una propuesta salarial que satisfaga sus demandas.
El impacto de las protestas no solo afecta a los manifestantes, sino también a los comerciantes de la zona, quienes han reportado una caída del 90% en sus ventas y temen por su seguridad y la de sus negocios. Ramón Amarilla, vocero de la policía, calificó de "irrisoria" la oferta del gobierno, mientras que el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, consideró "inadmisible" la sublevación de los policías y advirtió que podrían ser despedidos si continúan con la medida de fuerza.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.