Graves irregularidades en empresas públicas: el Gobierno anuncia saneamiento y ajustes de gastos

Política25 de mayo de 2024 Redacción I24

sigen-1024x576

Una reciente auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) reveló una serie de irregularidades en las empresas públicas de Argentina. En respuesta, el Gobierno de Javier Milei ha iniciado un proceso de “saneamiento” con fuertes ajustes de gasto, independientemente del futuro de la Ley de Bases en el Congreso, que podría dejar a 11 empresas estatales sujetas a privatización.

Los informes de SIGEN, correspondientes a 2022 y publicados en 2023, detallan múltiples anomalías. En la Fábrica Argentina de Aviones S.A. (Córdoba), se registraron "horas subutilizadas" debido a un nivel de actividad bajo, resultando en pérdidas por $1.576.412.008 millones en costos laborales sin órdenes productivas. Contenidos Públicos S.E., que gestiona canales como Encuentro y Pakapaka, no aprobó sus estados contables, impidiendo una evaluación completa de su gestión. Intercargo, responsable del servicio de rampa en aeropuertos, opera con equipamiento de más de 20 años, comprometiendo la seguridad. Además, Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado tiene un edificio valuado en $6.355.000.000, según el Tribunal de Tasaciones de la Nación en 2020. Estas irregularidades reflejan una mala gestión y subrayan la dependencia financiera del Tesoro Nacional para mantener estas compañías operativas.

En 2024, el gobierno ha inyectado más de $620.000 millones en al menos nueve de estas empresas, como parte de los esfuerzos para recortar el déficit. La eventual privatización de estas compañías dependerá de la aprobación del Senado, momento en el cual el secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Gonzalo Botto, podría evaluar la transición al sector privado.

Te puede interesar
Lo más visto
River Palmeiras

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental

Claudio Jaitzman
Deporte17 de septiembre de 2025

El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.