
Javier Milei consideraría implementar reformas clave por decreto ante posibles obstáculos en el Senado
Política24 de mayo de 2024 Redacción I24El presidente Javier Milei estaría considerando utilizar Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) para implementar dos reformas cruciales si estas no avanzan en el Senado. Las reformas en cuestión son el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y las modificaciones en la regulación de la explotación de hidrocarburos, incluidas en el capítulo VI de Energía del paquete fiscal y la Ley Bases.
Milei busca establecer un marco legal para desregular la economía y fomentar inversiones. El RIGI ofrecería beneficios tributarios y cambiarios a empresas que inviertan al menos U$S200 millones, incluyendo una alícuota del 25% de Ganancias, exención de derechos de importación y la no obligación de ingresar divisas al mercado de cambios por tres años. La reforma de hidrocarburos permitiría la exportación libre y la no intervención del gobierno en los precios de comercialización interna. Aunque reconocen posibles intervenciones judiciales, la Casa Rosada sostiene la necesidad de impulsar estas reformas para atraer inversiones.


Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto con críticas a Milei

Javier Milei firmó los vetos de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
Ambas iniciativas fueron rechazadas por el mandatario y devueltas al Congreso, donde la oposición promete insistir con su aprobación.

La muestra de La Rural en Río IV, será el escenario para que el próximo viernes se vean las caras los mandatarios provinciales que buscan seguir acordando criterios frente al llamado de presidencia para tener una mesa de diálogo. Allí estará Claudio Vidal, por Santa Cruz, además de Martín Llaryora y Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy).

Reunión de gobernadores del norte, mientras esperan el llamado de presidencia
Los mandatarios del NOA y NEA buscan sellar acuerdos para responde a la promesa del Gobierno Nacional de un llamado al diálogo. Si bien no está concretado un encuentro con Francos o Catalán, los gobernadores conformaron la "Mesa del Norte Grande Federal" para dar a conocer las necesidades de las economías regionales. Por su parte, los gobernadores que conforman Provincias Unidas se encontrarán en la muestra de la Rural en Río IV, Córdoba.


Ordenaron el retiro urgente y prohibieron la venta de dos aceites de oliva

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios
