
Subastan las tazas que Yiya Murano usó para envenenar a sus amigas
Las tazas utilizadas por la famosa envenenadora argentina, María Eugenia "Yiya" Murano, para cometer sus crímenes se encuentran en subasta. El dinero recaudado será destinado a un refugio de animales en Mar del Plata como parte de una iniciativa para convertir algo siniestro en algo beneficioso.
Actualidad07 de septiembre de 2023 Anna HMaría Eugenia "Yiya" Murano, conocida por ser una de las envenenadoras más infames de Argentina, ha vuelto a estar en el centro de la atención pública, pero esta vez por una razón sorprendente. Las tazas que utilizó para envenenar a sus amigas han sido puestas en subasta, y el dinero recaudado se destinará a una noble causa: el refugio de animales en Mar del Plata.
Martín Murano, hijo de Yiya Murano, explicó que estas tazas tienen un origen peculiar. En un testimonio Martín reveló que él le había regalado las tazas a la madre de una amiga muchos años atrás. Sin embargo, después del fallecimiento de la mujer, la amiga decidió devolver las tazas a su dueño original.
La subasta de las tazas es parte de una iniciativa para convertir un objeto relacionado con un pasado macabro en algo positivo. Martín Murano expresó que la idea es transformar algo siniestro en algo bueno, especialmente porque su madre tenía un odio declarado hacia los animales.
El dinero recaudado en la subasta será donado al refugio de animales de Mili González, ubicado en la ciudad de Mar del Plata. Este refugio alberga a más de 50 perros y gatos, y depende en gran medida de donaciones para cuidar y proteger a estos animales necesitados.
La subasta de las tazas ha generado un interés considerable en Argentina debido a la notoriedad de Yiya Murano y sus crímenes envenenadores en la década de 1970. La iniciativa busca aprovechar esta notoriedad para recaudar fondos en beneficio de los animales, creando así una especie de redención simbólica.
Contexto Histórico: Yiya Murano fue una criminal argentina que envenenó a varias personas, incluyendo amigas y familiares, con cianuro en la década de 1970. Su caso policial es uno de los más recordados en la historia argentina, y tras pasar 16 años en prisión, murió en un geriátrico en Belgrano. La subasta de las tazas utilizadas en sus crímenes tiene como objetivo recaudar fondos para un refugio de animales en Mar del Plata, como parte de una iniciativa para redimir el pasado oscuro de Yiya Murano.


Tragedia en Chile: ya son cuatro los mineros muertos tras el derrumbe en la mina El Teniente
El colapso ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la región de O'Higgins. Continúa la búsqueda de dos trabajadores desaparecidos.

Día del Pescador Deportivo: por qué se celebra cada 3 de agosto en la Argentina
La fecha recuerda el nacimiento del Club de Pescadores de Buenos Aires en 1903, un hito clave en la historia de esta actividad que combina pasión, deporte y respeto por la naturaleza.

La mitad de las rutas nacionales están en mal estado y la falta de obra pública agrava la situación

La Expo Joven de Río Gallegos reúne a emprendedores y artistas locales en la Sociedad Rural

La Fragata Libertad navega rumbo a Alemania tras un histórico paso por Noruega

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata

Milei vetó el aumento a jubilaciones y fondos para discapacidad y abre una dura pulseada con el Congreso

Lali Espósito enfrentó una amenaza de bomba en San Juan y brindó un emotivo mensaje contra la violencia
