Santa Cruz estuvo presente en la 109° asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente a nivel nacional

Política21 de mayo de 2024SSSS
6dfe4acdd72ddc69c1d3c3fa782882cc_L

Por primera vez en la historia, hubo un representante de Santa Cruz procedente de la zona norte santacruceña en la Asamblea Ordinaria 109° del Consejo Federal de Medio Ambiente (CoFeMA), organizado por la Subsecretaría de Ambiente de Nación.

El secretario de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, Sebastián Georgión, tuvo una activa participación en el evento. 

En la primera jornada, luego de la elección de autoridades del CoFeMA, se realizó un informe de estado de situación del Fondo Fiduciario de Bosques (Nación), y un informe de estado de situación sobre políticas vinculadas al cambio climático (Nación), entre otros hechos de relevancia.

Concluida la asamblea, el secretario de Ambiente de Santa Cruz, Sebastián Georgión, destacó que “este tipo de encuentros son importantes para identificar prioridades y responsabilidades que le toca a cada provincia, teniendo en cuenta los desafíos que impone el impacto climático en este mundo tan cambiante, y que exige que en un país como Argentina podamos tener políticas ambientales innovadoras, de vanguardia”.

Además, subrayó que “el desafío futuro radica en alinear nuestra legislación ambiental con estándares internacionales, para garantizar la competitividad de nuestros productos en los mercados globales, crear políticas públicas en entornos propicios y contribuir a los temas ambientales del G20”.

El evento contó con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, la subsecretaria de Ambiente, Ana María Lamas; Santiago Azulay, presidente saliente del organismo; y representantes de las distintas provincias.

Con la presencia de Georgión, por primera vez hay un representante de la zona norte de Santa Cruz en el prestigioso evento que, en más de 100 ediciones anteriores, siempre contó con la participación de dirigentes procedentes de Río Gallegos.

Entre los temas tratados, los representantes dialogaron sobre el estado de situación del Fondo Fiduciario de Bosques y sobre políticas vinculadas al impacto climático. Además, se eligieron nuevas autoridades consensuadas por unanimidad. El nuevo presidente es Martín Recaman, ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones; y Carlos Salmoiraghi, subsecretario de Medio Ambiente de Santiago del Estero, como vicepresidente. Asimismo, fueron renovados los cargos de las diferentes comisiones.

Por la Subsecretaría de Ambiente estuvieron Augusto Paz, director nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana; Viviana Zara, directora de Articulación Interjurisdiccional y Acceso a la Información; Federico Caeiro, director nacional de Recursos Naturales; Cristina Goyenechea, directora nacional de Cambio Climático; y Octavio Pérez Pardo, director de Bosques, entre otras autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto
Verstapen Mourinho

Max Verstappen se quedó con la pole en Silverstone

Redacción I24
Deporte05 de julio de 2025

Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla