
Diputados convocan a Sesión Especial para tratar la Emergencia de las Universidades
Política21 de mayo de 2024 I24La Cámara de Diputados de la Nación ha convocado a una sesión especial para este martes a las 14 horas con el objetivo de abordar la emergencia presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales. La iniciativa fue impulsada por el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), y se espera la participación activa de los diputados de Unión por la Patria (UP), quienes ya han adelantado que darán quorum.
Pese a las incertidumbres que surgieron durante la jornada sobre un posible levantamiento de la sesión, el bloque presidido por Rodrigo De Loredo decidió seguir adelante con la convocatoria. En esta sesión, se discutirán varias iniciativas cruciales, entre ellas la declaración de emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional para el ejercicio 2024.
Además del tema principal, el temario incluye la discusión sobre el régimen de financiamiento de las universidades nacionales, la protección al financiamiento educativo nacional, la emergencia presupuestaria de las obras sociales de las universidades, la promoción de la economía del conocimiento, y las modificaciones sobre los bonos de crédito fiscal.
También se debatirá un proyecto para implementar una tarifa diferencial de gas y energía eléctrica para las universidades e institutos universitarios estatales y de educación superior. Este punto es particularmente relevante debido a la creciente preocupación por los costos energéticos y su impacto en el presupuesto de las instituciones educativas.
Desde el bloque de UP, que conduce Germán Martínez, confirmaron su asistencia al recinto para garantizar el quorum necesario para habilitar el debate. Durante la jornada, se especuló sobre la posible suspensión de la sesión especial después de que el presidente de la Comisión de Educación, Alejandro Finocchiaro, convocara a un plenario para dictaminar los proyectos de presupuesto universitario.
Sin embargo, la decisión de continuar con la sesión especial subraya la urgencia de los temas a tratar. No obstante, algunos proyectos podrían enfrentar obstáculos, ya que requerirán una mayoría especial de dos tercios para lograr la media sanción, dado que no cuentan con un dictamen aprobado.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.


