Se llevan a cabo actividades por la Semana de la Presión Arterial
El Ministerio de Salud y Ambiente, a través del área de Determinantes de la Salud, realiza actividades de promoción y prevención en el marco de la Semana de la Hipertensión Arterial. Bajo el lema “Conocé y controlá tu presión arterial”, equipos de salud hicieron chequeos y brindaron recomendaciones sobre hábitos saludables a todo el personal de la Secretaría de Estado de Deportes.
Actualidad21 de mayo de 2024 I24Los controles de presión arterial se realizaron en el Albergue Provincial “Prof. García Pacheco” y en las oficinas de la Secretaría de Deportes con el objetivo de que las personas que trabajan en esos lugares puedan cuidar su salud.
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad que se presenta cuando se eleva la presión arterial en forma sostenida por encima de los valores considerados normales. Habitualmente no da síntomas, por este motivo, es importante fomentar la prevención con este tipo de campañas. El momento de la toma es un espacio para ir generando conciencia para facilitar tanto el diagnóstico oportuno como el control de las cifras.
Los referentes de salud indicaron que continuarán con la propuesta durante todo el mes de mayo, que es el mes de la medición de la presión arterial, recorriendo distintos entes provinciales.
Incendios en Epuyén: 4.000 hectáreas arrasadas y decenas de familias afectadas
Falleció John Sykes, legendario guitarrista de Whitesnake y Thin Lizzy
Abuelas de Plaza de Mayo: Restitución de la nieta 139 y un nuevo capítulo de lucha por la memoria y la justicia
En la mañana de este 21 de enero, el colectivo Abuelas de Plaza de Mayo compartió con el país una noticia que llenó de emoción y esperanza a todos los que luchan por la justicia y la memoria. La organización anunció con gran alegría la restitución de la nieta 139, una joven que, tras más de cuatro décadas, recuperó su identidad, uniendo las piezas de una historia de lucha, dolor y resistencia.
La organización de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo ha anunciado la identificación de la nieta recuperada número 139, un paso más en su lucha por la restitución de la identidad de los niños apropiados durante la última dictadura militar en Argentina. El anuncio será detallado en una conferencia de prensa programada para hoy, martes 21 de enero, a las 14 horas, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, ubicado en Av. Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.
Cada 21 de enero, el mundo celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha que invita a recordar la importancia de las muestras de afecto. La idea fue concebida en 1986 por Kevin Zaborney, un estadounidense preocupado por la escasez de abrazos y otras demostraciones públicas de cariño, incluso entre miembros de la familia.
Cada 21 de enero, el mundo celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha que invita a recordar la importancia de las muestras de afecto. La idea fue concebida en 1986 por Kevin Zaborney, un estadounidense preocupado por la escasez de abrazos y otras demostraciones públicas de cariño, incluso entre miembros de la familia.
La organización de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo ha anunciado la identificación de la nieta recuperada número 139, un paso más en su lucha por la restitución de la identidad de los niños apropiados durante la última dictadura militar en Argentina. El anuncio será detallado en una conferencia de prensa programada para hoy, martes 21 de enero, a las 14 horas, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, ubicado en Av. Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.