
El Senado acelera las negociaciones para sancionar la Ley Bases el 29 de mayo
Política20 de mayo de 2024 Redacción I24El Senado de la Nación se prepara para una semana decisiva en la que el oficialismo buscará avanzar con la Ley Bases y la Ley de Medidas Fiscales. Con la intención de firmar los dictámenes esta semana, La Libertad Avanza y otros actores políticos están en plena etapa de definiciones. El plenario encabezado por Bartolomé Abdala ha citado para este martes a una nueva ronda de expositores propuestos por los senadores, después de lo cual los legisladores cerrarán el debate.
El oficialismo ya ha reservado una fecha para la sesión especial en el recinto, prevista para el miércoles 29 de mayo. En esta sesión, buscarán aprobar las leyes mencionadas con modificaciones, lo que obligará a que ambas iniciativas regresen a la Cámara de Diputados para una nueva revisión. En este contexto, la vicepresidenta Victoria Villarruel ha retomado un papel crucial en las negociaciones, recibiendo a Guillermo Francos en su despacho y manteniendo contactos con senadores clave como Guadalupe Tagliaferri, Martín Lousteau, y Maximiliano Abad, así como con gobernadores, incluyendo al chubutense Ignacio Torres.
Los negociadores del gobierno en el Senado, Guillermo Francos, Eduardo Lule Menem, José Rolandi, y María Ibarzabal, están trabajando en la redacción de los nuevos artículos. El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) se mantendrá para montos a partir de los 200 millones de dólares, equiparando los beneficios tributarios para proveedores nacionales y extranjeros. Además, el capítulo sobre Blanqueo de Capitales se modificará en respuesta a los planteos de los senadores Lousteau, Tagliaferri, y Juan Carlos Romero. En cuanto a la Ley de Medidas Fiscales, se prevé un ajuste en la base imponible del impuesto a las ganancias para la región patagónica, atendiendo a las solicitudes de los gobernadores del sur argentino.
Este proceso legislativo, lleno de ajustes y negociaciones, promete culminar en una intensa sesión el 29 de mayo, donde se decidirá el futuro de estas importantes normativas.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.