Incremento salarial y mejoras para docentes y auxiliares en Chubut

Actualidad18 de mayo de 2024SSSS
IMG_2330

En el marco de la segunda negociación paritaria de mayo, el Gobierno del Chubut avanzó sobre los acuerdos del anterior encuentro que contemplan el compromiso de que ningún docente del Chubut perciba un sueldo neto inferior a $500.000. Además, se ratificó el aumento del 15,75% al básico de auxiliares y docentes, a implementar en tres incrementos del 5% acumulativo para los sueldos de mayo, junio y julio.

Por parte del Estado Provincial, estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Andrés Meiszner; de Educación, José Luis Punta; el subsecretario de Gestión Presupuestaria del Ministerio de Economía, Carlos Tapia, el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate, la subsecretaria de Trabajo, Caren Lloyd, y la subsecretaria de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Ana Kresteff.

En tanto que, por parte del sector gremial, estuvieron los representantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED), de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y de la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATECH).

Además de los aumentos mencionados, para el sector docente se acordó llevar paulatinamente al 100% unincremento en el ítem de Zona Patagónica para equiparar zona norte y sur, para lo cual se plantearon nivelaciones escalonadas en 5 etapas de mayo a septiembre que eleven ambas zonas a los mismos valores porcentuales.

Mientras que el actual adicional por Zona Patagónica se incrementará del 46 al 51%, el Gobierno del Chubut se comprometió a iniciar, en un plazo no mayor a 30 días, las gestiones para la mensualización a lo largo de este año del 50% de 735 agentes, en tanto que el restante 50% lo hará durante el 2025.

Te puede interesar
lucha-contra-cancer1

19 de Octubre: Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama

I24
Actualidad19 de octubre de 2025

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Lo más visto
Marruecos Argentina

Argentina perdió la final del Mundial Sub' 20

Redacción I24
Deporte19 de octubre de 2025

Marruecos venció 2 a 0 y se quedó con el título del torneo que se disputó en Chile. Los dos goles fueron convertidos por Maamma Zabiri, que a la postre fue elegido la figura de la Copa del Mundo. El conjunto albiceleste no pudo repetir actuaciones anteriores y falló a la hora de la definición, sobre todo en el segundo tiempo, que fue en el momento que dominó el trámite.