
Pacto de Mayo: Posible acto en Córdoba sin gobernadores
Con el telón de fondo de la demora en la aprobación de la Ley de Bases, el Gobierno de Javier Milei baraja la posibilidad de llevar a cabo un acto en la provincia de Córdoba sin la presencia de gobernadores. Esta alternativa surge ante la falta de avances en el Senado para la mencionada ley, que plantea reformas significativas en temas clave como la tributación, el déficit fiscal y la propiedad privada.
Política16 de mayo de 2024 I24El proyecto inicial del Pacto de Mayo, anunciado el 1 de marzo durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, contemplaba la participación de todos los gobernadores en la firma de un acuerdo que abarca diez puntos fundamentales. Entre estos puntos se destacan propuestas como una reforma tributaria, la búsqueda de un déficit cero y cambios en el ámbito laboral.
Sin embargo, la falta de consenso en el Senado ha puesto en jaque la concreción de este pacto antes del 25 de mayo, fecha inicialmente propuesta para su firma. Ante este escenario, el Gobierno ha comenzado a considerar un plan alternativo que excluya a la clase política y se centre en la participación del presidente Milei y la ciudadanía.
En caso de llevarse a cabo este nuevo formato, el acto se asemejaría al estilo de la asunción del líder de La Libertad Avanza, sin la presencia de los gobernadores. Esta decisión podría interpretarse como un intento de presión hacia la oposición para lograr la aprobación del proyecto de ley en su forma original.
A pesar de las expectativas iniciales, el Pacto de Mayo parece distanciarse de su concreción en la fecha prevista, con el presidente Milei sugiriendo la posibilidad de posponerlo para junio o julio. La incertidumbre crece en torno a si finalmente se llevará a cabo el evento sin la presencia de los gobernadores, o si se alcanzará un consenso que permita su realización en un futuro próximo.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza



