
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Rusia ha anunciado el descubrimiento de la mayor reserva de petróleo del mundo en las aguas británicas de la Antártida. Este descubrimiento, revelado por el diario británico The Telegraph, ha generado un debate sobre el futuro de la región y las implicaciones geopolíticas de este hallazgo.
Actualidad16 de mayo de 2024 I24Los buques de investigación rusos reportaron el hallazgo de reservas por un total de 511.000 millones de barriles de petróleo, lo que equivale a unas 10 veces la producción total del Mar del Norte en 50 años o a 30 Vaca Muerta juntas. Estas cifras asombrosas sugieren que la Antártida podría convertirse en un nuevo epicentro de la industria petrolera mundial.
Sin embargo, este descubrimiento plantea importantes preguntas sobre el futuro de la región y la capacidad de los países para cumplir con los compromisos internacionales que protegen a la Antártida. A pesar de que la explotación de hidrocarburos en la región está estrictamente prohibida, este hallazgo podría desencadenar una lucha por el control de los recursos antárticos entre las potencias mundiales.
El Territorio Antártico Británico (BAT), donde se encontraron las reservas de petróleo, es una de las zonas más inhóspitas del planeta, cubierta en su mayoría por hielo. A pesar de estas condiciones extremas, los estudios realizados por el buque Alexander Karpinsky, operado por Rosgeo, una agencia rusa encargada de encontrar reservas minerales para explotación comercial en todo el mundo, revelaron la presencia de vastas reservas de petróleo.
La Antártida está protegida por el Tratado Antártico de 1959, que prohíbe todos los desarrollos minerales o petroleros en la región. Sin embargo, la creciente rivalidad geopolítica y las tensiones internacionales podrían socavar estas protecciones y abrir la puerta a la explotación de los recursos antárticos.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".