
15 de mayo: Día Internacional de las Familias 2024
En un mundo marcado por desafíos cada vez más urgentes, el Día Internacional de las Familias, celebrado cada 15 de mayo, adquiere un significado aún más profundo. Este día, consagrado a reconocer el papel fundamental de la familia en la sociedad, nos invita a reflexionar sobre cómo las unidades familiares enfrentan uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: el cambio climático.
Actualidad15 de mayo de 2024 i24
El origen de esta conmemoración se remonta a los años ochenta, cuando la sociedad comenzó a reconocer la importancia del núcleo familiar en la formación de los individuos y el desarrollo de la sociedad en su conjunto. Fue en 1994 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas oficializó esta fecha, subrayando así la trascendencia global de la familia como pilar central de la comunidad humana.
Este año, bajo el lema "Las familias y el cambio climático", se destaca la urgente necesidad de abordar este fenómeno que amenaza la estabilidad y el bienestar de las familias en todo el mundo. El cambio climático no solo trae consigo fenómenos extremos como huracanes, sequías e inundaciones, sino que también afecta la salud, la economía y el entorno en el que las familias construyen sus vidas.
En esta celebración del Día Internacional de las Familias en 2024, se enfatiza el papel vital que desempeñan las familias en la lucha contra el cambio climático. Es imperativo empoderar a las familias mediante la educación y la sensibilización, fomentando hábitos de consumo sostenibles y promoviendo la participación activa en iniciativas comunitarias que aborden el cambio climático desde la raíz.
Este año también marca el 30º aniversario del Año Internacional de la Familia, recordándonos la importancia continua de fortalecer los lazos familiares y apoyar a las unidades familiares en un mundo en constante transformación.


Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




