Inflación de abril en Argentina alcanza el 8,8%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina ha revelado que la inflación del mes de abril ha alcanzado un preocupante 8,8%, sumando así un total del 65% en apenas cuatro meses.

Economía14 de mayo de 2024 i24

WhatsApp Image 2024-05-14 at 16.02.38

Estos datos, sin considerar el 25% registrado en diciembre de 2023 bajo la administración de Javier Milei, resaltan la continua escalada de precios que desafía las políticas económicas del actual gobierno.

Este incremento inflacionario refleja los efectos de la contracción económica derivada de la devaluación, los ajustes y el congelamiento de los salarios, así como la caída del consumo, medidas impulsadas por la administración de Milei con el propósito de frenar la escalada de precios que, paradójicamente, se ha multiplicado en los primeros meses de su gestión.

Los datos más recientes muestran que la inflación de marzo alcanzó el 11%, lo que representó un aumento del 287,9% interanual, marcando un récord no visto en las últimas cuatro décadas. Desde que asumió el gobierno, la inflación ha seguido una tendencia preocupante: 25,5% en diciembre de 2023, 20,6% en enero (254% interanual), 13,2% en febrero (276,2% interanual) y 11% en marzo.

WhatsApp Image 2024-05-14 at 16.11.28

Las expectativas de que esta tendencia a la baja continuaría fueron reflejadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires, que indicó una inflación del 9,8% para abril, acumulando un 72,6% en el primer cuatrimestre del año y un 292,5% interanual. Los gastos en vivienda, servicios públicos (agua, electricidad, gas) y otros combustibles han sido los más impactados por este incremento.

Los datos también coinciden con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que proyectaba un 9% de inflación para abril a nivel nacional, 1,8 puntos porcentuales menos que el mes anterior. Por otro lado, el Índice de Inflación de los Trabajadores de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet) señaló una inflación del 9,2% en abril, evidenciando la estabilidad del tipo de cambio, menores costos financieros para las empresas y la disminución del consumo.

WhatsApp Image 2024-05-14 at 16.11.00

Estos datos muestran un incremento de precios del 71,2% en los últimos cuatro meses y un acumulado del 307,8% interanual. La Umet destaca el efecto de una menor tasa de interés real sobre los costos de las empresas y la caída del consumo, que desalienta futuras remarcaciones de precios.

Te puede interesar
Lo más visto
Colapinto choque

Trompo y despiste para Colapinto en la clasifiación en Silverstone

Redacción I24
Deporte05 de julio de 2025

Cuando promediaba la Q1 el piloto argentino perdió el control del Alpine y luego de girar sobre si mismo terminó saliéndose contra la leca y terminó en el muro. Los daños no fueron tantos para el auto pero mañana largará último en el Gran Premio de la Fórmula 1 en Inglaterra.

Verstapen Mourinho

Max Verstappen se quedó con la pole en Silverstone

Redacción I24
Deporte05 de julio de 2025

Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla