
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, generó fuerte controversia con sus declaraciones este lunes respecto al crimen de odio perpetrado contra cuatro mujeres lesbianas en el barrio de Barracas la semana pasada. Ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas, Adorni expresó: "No me gusta definirlo como un atentado a determinado colectivo".
Actualidad14 de mayo de 2024 I24Estas palabras surgieron en referencia al ataque con una bomba Molotov realizado por Justo Fernando Barrientos, que resultó en la muerte de tres mujeres lesbianas y dejó a una cuarta gravemente herida. Adorni rechazó la idea de catalogar el crimen como un ataque contra la comunidad LGBT y enfatizó que "es injusto hablar solo de este episodio cuando la violencia es más abarcativa".
Si bien expresó condolencias a las familias de las víctimas y condenó cualquier acto de violencia, evitó etiquetar el crimen como un delito de odio hacia un grupo específico. "No me gusta definirlo como un atentado hacia un determinado grupo, colectivo, está mal, es terrible, repudiable, sea contra quien sea", afirmó.
El vocero destacó que la política de seguridad del Gobierno libertario aborda la violencia en todas sus formas, sin enfocarse exclusivamente en crímenes con características particulares. Argumentó que la violencia de género y la violencia en general son repudiables y afectan a mujeres y hombres por igual.
Las declaraciones de Adorni surgen en un contexto de debate sobre la postura del Gobierno respecto a la comunidad LGBT, especialmente después de las controvertidas declaraciones de uno de los amigos cercanos y biógrafo del presidente Javier Milei, quien calificó la homosexualidad como una "conducta insana y autodestructiva" en una entrevista radial.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".