Inflación de abril: se espera alrededor del 8%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelará este martes el índice de precios al consumidor correspondiente al mes de abril del año en curso.

Economía14 de mayo de 2024 I24

Las expectativas de analistas y economistas apuntan a una cifra cercana al 8%, lo que marcaría un importante descenso respecto a meses anteriores y significaría la primera vez desde octubre que la inflación se sitúa en un dígito.

Este pronóstico se basa en el comportamiento de varios sectores clave, con aumentos destacados en rubros como educación, gas y combustibles. Si se confirman estas proyecciones, abril registraría una continuidad en la desaceleración de los precios, siguiendo la tendencia observada en los meses anteriores, donde la inflación ha ido disminuyendo gradualmente.

El presidente Javier Milei destacó recientemente que las previsiones de los analistas sitúan la inflación por debajo del 10%, marcando así un cambio significativo en la dinámica inflacionaria del país. El último relevamiento de expectativas de mercado realizado por el Banco Central proyectó un 9%, mientras que algunas consultoras indicaron que la inflación promediaría entre el 8% y el 9%.

Consultoras como Eco Go estiman que la inflación de abril rondará el 8,8% mensual, aunque advierten que este cálculo no incluye la posible influencia de la baja en los precios de las prepagas, que podrían afectar el índice de precios al consumidor publicado por el INDEC. Otras consultoras, como C&T, señalan un aumento de precios del 8,7%, con una inflación núcleo del 6,9%, la más baja desde julio del año pasado.

El economista Miguel Kiguel prevé que la inflación se situará en torno al 8,2% en abril, anticipando además una tendencia a la baja para el próximo mes. En el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, la Dirección de Estadísticas y Censos porteña informó que la inflación fue del 9,8% en abril, el dato más bajo en seis meses, con un acumulado del 72,6% en el primer cuatrimestre del año y un incremento del 292,5% en los últimos 12 meses.

La atención estará puesta en la evolución de los precios en los próximos meses y en las medidas que se implementen para mantener esta tendencia a la baja.

Te puede interesar
Lo más visto
Angola Argentina

Argentina cerró el año con una victoria frente a Angola

Redacción I24
Deporte14 de noviembre de 2025

El equipo de Scaloni jugó su último partido amistoso de este año con un triunfo frente a Angola 2 a 0. Los goles fueron marcados por Lautaro Martínez y Lionel Messi, uno en cada tiempo. Lo importante es que se produjo el debut de Kevin Mac Allister, Joaquín Panichelli, Gianluca Prestianni y Máximo Perrone. Los locales lo vieron como una fiesta por tener en su país al campeón del mundo.