Confirmaron la suspensión de los aumentos en las tarifas de luz y gas

Actualidad13 de mayo de 2024SSSS
360 - 2024-05-13T101115.948

El Gobierno Nacional ordenó suspender la segunda actualización prevista para mayo en las tarifas de luz y gas. La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, con el objetivo de que no impacte en la inflación que se dará a conocer en las próxima horas. 

“Con el objeto de consolidar el proceso de desinflación llevado a cabo por el Gobierno, verificado a la fecha, resulta razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones dispuestas en las resoluciones de los entes reguladores y los aumentos del PEST correspondiente a energía eléctrica y del PIST en el gas”, dice la carta enviada desde Economía al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

En caso de que se hubiera avanzado con estas subas, en el caso de la energía, los usuarios de un hogar N1 (altos ingresos) hubieran percibido un incremento del 77% en el precio mayorista de la energía. En tanto, en la boleta de gas habría significado, por ejemplo, que un usuario residencial del segmento 1 (altos ingresos) pasara de pagar en abril US$2,79 por millón de BTU a U$S4,49.

Se trata de una “suspensión del ajuste mensual que se iba a reflejar en los nuevos cuadros tarifarios que debían publicar el ENRE y el ENARGAS. Se busca así alivianar la carga sobre la clase media y priorizar el proceso de deflación”, explicaron fuentes cercanas a TN.

Esta medida del Gobierno busca mostrar que el índice de precios mantiene un proceso de desaceleración y que se acerca a cumplir su meta de un dígito. Sin embargo, el Ejecutivo Nacional tiene previsto retomar los cronogramas para junio al indicar que los entes reguladores deben proceder “exclusivamente a la postergación en el mes de mayo de la aplicación de las actualizaciones dispuestas”. Es decir, que las subas impactarían recién en las facturas que llegarán en julio.

Te puede interesar
prensa

Día del Trabajador de Prensa: homenaje a la labor periodística y a Rodolfo Walsh

i24
Actualidad25 de marzo de 2025

Cada 25 de marzo se conmemora en Argentina el Día de los Trabajadores de Prensa, una fecha significativa que recuerda la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional en 1944. Este estatuto, promulgado mediante el Decreto/Ley N° 7.618/44 y ratificado posteriormente por la Ley N° 12.908 en 1946, estableció las bases para los derechos laborales de quienes ejercen el periodismo en el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email