Investigación revela irregularidades en pensiones para adultos mayores en Argentina

El fiscal Guillermo Marijuan ha solicitado oficialmente a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la baja de 2.954 beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que residen en el extranjero y cobran a través de ANSES.

Política 12 de mayo de 2024 I24

Esta medida surge en el marco de una investigación sobre posibles irregularidades en el otorgamiento de estas pensiones.

Según los registros de la Dirección de Migraciones, estos beneficiarios, inscritos como personas mayores de 65 años "vulnerables", han regresado a sus países de origen, incumpliendo así con los requisitos de residencia en Argentina. Esta situación representa un perjuicio mensual para las arcas del Estado de $449.341.802 millones, que anualizado asciende a los $5.842.000.000.

La Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS) está analizando otros 7.512 casos de titulares de PUAM que han permanecido fuera del país por más de 60 días, lo que también contraviene las normas establecidas.

El fiscal Marijuan ha detallado en su solicitud los procedimientos de la investigación preliminar, solicitando la suspensión inmediata de la pensión para aquellos beneficiarios que hayan salido del país durante su vigencia, con el objetivo de evitar posibles conductas delictivas.

La ley 27.260, que estableció la PUAM, establece requisitos claros para acceder al beneficio, incluyendo la ciudadanía argentina o la residencia legal mínima en el país, así como mantener la residencia en Argentina para mantener el cobro de la pensión.

La investigación de Marijuan involucra casi tres mil expedientes separados para examinar detalladamente los casos de aquellos que han abandonado el país y determinar posibles irregularidades en el cobro del beneficio. La justicia deberá identificar responsabilidades tanto de los beneficiarios como de los funcionarios públicos involucrados en estos casos.

Te puede interesar
ZPPGwgCs

Congreso argentino considera llamar a declarar a denunciantes de extorsión por parte de organizaciones sociales

i24
Política 16 de mayo de 2024

El Congreso argentino ha dado un paso significativo en respuesta a las denuncias de extorsión que involucran a ciertas agrupaciones sociales. La comisión de Derechos Humanos, encabezada por la diputada Sabrina Ajmechet, ha anunciado la apertura de sesiones para recibir testimonios de aquellos que hayan sido víctimas de estas prácticas coercitivas por parte de lo que la ministra Bullrich ha llamado "gerentes de la pobreza".

Cristina Fernández

Cristina Kirchner arremete contra el plan económico de Milei y lanzó un mensaje al PJ

I24
Política 27 de abril de 2024

En un acto público en Quilmes, Cristina Fernández de Kirchner irrumpió en el escenario político con un discurso incisivo y crítico hacia la gestión económica de Javier Milei, en su primer pronunciamiento desde que este asumió la presidencia. La inauguración del microestadio "Presidente Néstor Kirchner" sirvió de plataforma para sus declaraciones, donde no escatimó en señalamientos.

caputo

Luis Caputo anticipa una inflación del 10% para marzo

I24
Política 06 de abril de 2024

En una entrevista con Jonatan Viale en TN, Caputo afirmó que la inflación del mes de marzo se situará en torno al 10%, una cifra menor a las estimaciones iniciales del gobierno, que oscilaban entre el 12% y el 13%. "Estoy seguro de eso", remarcó el ministro, quien también pronosticó que la inflación núcleo será de un dígito.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email