
11 de mayo: Día del Himno Nacional
Cada 11 de mayo, Argentina celebra el Día del Himno Nacional Argentino, una fecha que conmemora la creación de uno de los símbolos más emblemáticos de la nación.
Actualidad11 de mayo de 2024 I24La historia detrás de esta composición es fascinante y nos remonta al año 1812, cuando el Triunvirato argentino solicitó la creación de una marcha patriótica.
Fue en 1813, durante una Asamblea Soberana, que se encargó la creación de esta canción. La música fue solicitada al abogado Vicente López y Planes, mientras que la letra quedó a cargo del empresario teatral catalán Blas Parera. Sin embargo, el proceso de establecer una versión definitiva del Himno Nacional estuvo marcado por debates y disputas que se prolongaron durante décadas.
Finalmente, el 24 de abril de 1944, el decreto 10.302 puso fin a estas disputas al establecer la letra oficial del Himno Argentino. Esta letra es el texto de la canción compuesta por Vicente López, sancionado por la Asamblea General Constituyente el 11 de mayo de 1813 y comunicado un día después por el Triunvirato al Gobernador Intendente de la provincia.
En cuanto a la música, el Poder Ejecutivo aceptó oficialmente la versión de Juan Pedro Esnaola el 25 de septiembre de 1928. Esta versión, editada como arreglo de la música original de Blas Parera en 1860, se convirtió en la versión oficialmente reconocida del Himno Nacional Argentino.
Es importante destacar que, mediante un decreto sancionado el 30 de marzo de 1900, se estableció que en festividades oficiales, públicas y en instituciones educativas del Estado, solo se canten la primera y última cuarteta y el coro de la canción sancionada por la Asamblea General del 11 de mayo de 1813. Este decreto asegura la solemnidad y el respeto hacia este himno nacional que simboliza la identidad y la historia de Argentina.


Río Gallegos lanza ‘Orgullo en Red’, un espacio de apoyo para la comunidad LGBTIQ+

Trasladan desde Santa Cruz a Chile 15 ñandúes para aumentar su población

Día del Trabajador de Prensa: homenaje a la labor periodística y a Rodolfo Walsh
Cada 25 de marzo se conmemora en Argentina el Día de los Trabajadores de Prensa, una fecha significativa que recuerda la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional en 1944. Este estatuto, promulgado mediante el Decreto/Ley N° 7.618/44 y ratificado posteriormente por la Ley N° 12.908 en 1946, estableció las bases para los derechos laborales de quienes ejercen el periodismo en el país.

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Quitaron el cartel de “Centro Cultural Kirchner” del Palacio Libertad

Río Gallegos fue sede de la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad


Río Gallegos conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Lo realizó con una emotiva intervención artística en la Plaza San Martín.
