Se reabre la causa por el caso de Santiago Maldonado

La lucha por la verdad y la justicia en el caso de Santiago Maldonado ha dado un nuevo paso con la decisión de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia de reabrir la investigación por segunda vez.

Actualidad10 de mayo de 2024 I24

Santiago maldonado

Este viernes, un fallo que ha generado amplias repercusiones dispuso volver a analizar el caso que conmocionó a la opinión pública argentina.

La causa, que había sido cerrada a finales del año pasado, se reabre a partir del pedido de la familia de Santiago Maldonado y de organismos de Derechos Humanos. Aunque la Cámara confirmó que no hubo desaparición forzada, revocó la resolución que había dispuesto el archivo del expediente y el sobreseimiento de todos los implicados, dictada en noviembre pasado. Además, ordenó apartar al juez que intervenía hasta ahora, Gustavo Lleral, quien será reemplazado por el magistrado federal de Ushuaia Federico Calvete.

Es importante señalar que el fallo reiteró que se descarta la hipótesis de desaparición forzada de persona, una conclusión que había sido señalada previamente en 2018 y que se ratificó hoy.

Santiago Maldonado, un artesano, desapareció durante una protesta social el 1 de agosto de 2017 en el Pu Lof, en Resistencia de Cushamen, Chubut, Argentina. La Gendarmería Nacional desalojó la manifestación por orden del juez federal Guido Otranto, y el paradero de Maldonado fue desconocido durante 77 días, hasta que su cuerpo fue encontrado en el río Chubut el 17 de octubre de 2017.

La Justicia determinó que Maldonado murió ahogado y con hipotermia, descartando la existencia de moretones o traumatismos asociados a una muerte intencional. Sin embargo, la familia del joven insiste en investigar el caso como abandono de persona e ir contra la Gendarmería, manteniendo viva la búsqueda de verdad y justicia en un caso que sigue generando profunda conmoción en la sociedad argentina.

Te puede interesar
20251015_CV_RECORRIDA_CAP_PARQUE_FOTOVOLTAICO_CAMPING_SAN_BENITO-31

Vidal destacó el trabajo del CAP para fortalecer la producción para consumo interno

i24
Actualidad15 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su equipo de trabajo, visitó esta tarde distintos puntos de la ciudad de Río Gallegos, a los efectos de observar y evaluar la labor que se lleva adelante en cada una de las dependencias provinciales. En ese marco, el primer lugar al que llegó fue el predio del Consejo Agrario Provincial (CAP), sito en el parque industrial.

Lo más visto