
Hito de deportistas santacruceños: alcanzaron el mejor desempeño en los Juegos Para Araucanía 2024
Actualidad09 de mayo de 2024

La Provincia de Santa Cruz finalizó su participación en la IV Edición de los Juegos Para Araucanía, que tuvo lugar en Santa Rosa, La Pampa, en el primer puesto de la tabla general, que se conformó con los resultados obtenidos por las trece delegaciones, pertenecientes a Argentina y el vecino país de Chile.
El Gobierno Provincial, acompañó a la delegación provincial de deportistas santacruceños, que se dedican a las disciplinas Natación y Atletismo, las dos de los Para Araucanía, la Secretaría de Estado de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
Al respecto, el coordinador de la Delegación Juegos Para Araucanía de la provincia, Maximiliano Ferreyra indicó: “El pasado martes, comenzaron los juegos y fue un día intenso para los deportistas, pusieron un esfuerzo sobrehumano porque estaba planificado que compitan dos veces al día y llegaron a hacerlo hasta en cuatro pruebas en algunos casos”.
“Este histórico proceso que hemos obtenido en los Juegos de la Para Araucanía con esa cantidad de medallas ha sido gracias al fruto de la contención de los profesores que contienen a sus atletas porque muchos comenzaron en el año 2004, 2005 con los primeros Juegos Evita; Epade y esos atletas quedaron en los gimnasios entrenando sin bajar los brazos, teniendo como hoy resultado poseer un cuerpo de deportistas sumamente formados”, manifestó.
Por último, Ferreyra reiteró que “todo esto es gracias al esfuerzo de trabajo, contención y motivación para que nuestros atletas siguieran en la actividad deportiva y en este caso, personas con discapacidad sigan haciendo actividad física, lo cual busca una mejora en la calidad de vida de ellos”.
Las delegaciones en el Medallero:
-1° Santa Cruz
Oro, 49
Plata, 10
Bronce, 3.
-2° Río Negro
Oro, 46
Plata, 13
Bronce, 4.
-3° Chubut
Oro 44
Plata 16
Bronce 2.
-4° Neuquén
Oro, 43
Plata, 11
Bronce, 7.
-5° Bio Bio
Oro, 39
Plata, 14
Bronce, 3.
-6° La Pampa
Oro, 34
Plata, 21
Bronce, 10.
-7° Tierra del Fuego
Oro, 24
Plata, 23
Bronce, 10.
-8° Magallanes
Oro, 24
Plata, 11
Bronce, 10.
-9° Araucanía
Oro, 23
Plata, 14
Bronce, 2.
-10° Los Lagos
Oro, 15
Plata, 7
Bronce, 4


Río Gallegos lanza ‘Orgullo en Red’, un espacio de apoyo para la comunidad LGBTIQ+

Trasladan desde Santa Cruz a Chile 15 ñandúes para aumentar su población

Día del Trabajador de Prensa: homenaje a la labor periodística y a Rodolfo Walsh
Cada 25 de marzo se conmemora en Argentina el Día de los Trabajadores de Prensa, una fecha significativa que recuerda la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional en 1944. Este estatuto, promulgado mediante el Decreto/Ley N° 7.618/44 y ratificado posteriormente por la Ley N° 12.908 en 1946, estableció las bases para los derechos laborales de quienes ejercen el periodismo en el país.

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Quitaron el cartel de “Centro Cultural Kirchner” del Palacio Libertad

Río Gallegos fue sede de la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad


Río Gallegos conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Lo realizó con una emotiva intervención artística en la Plaza San Martín.
